El Ayuntamiento oferta 17.000 plazas para el programa ‘La Escuela al Teatro’

La Concejalía de Educación organiza una nueva edición del programa ‘La Escuela al Teatro’, que contará con 12 espectáculos y 73 sesiones diferentes

La colaboración con la Fundación Cajacírculo ha permitido incorporar un programa de obras de teatro en inglés para los estudiantes

El Ayuntamiento oferta 17.000 plazas para el programa ‘La Escuela al Teatro’ El programa se ha presentado esta mañana. GIT

Un total de 17.000 escolares burgaleses podrán participar durante las próximas semanas en alguna de las actividades planteadas en el marco del programa ‘La Escuela al Teatro’ organizado una vez más por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento. En esta ocasión, la iniciativa contará con un total de 12 espectáculos diferentes, que se llevarán a cabo en un total de 73 sesiones a lo largo de los meses de marzo y abril, algunas de las cuales ya se han llevado a cabo.

La realización del programa supondrá la inversión de 70.000 euros

Sin duda, la principal novedad del programa de este año reside en la puesta en escena de varias obras de teatro en inglés, una propuesta desarrollada mediante la colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Cajacírculo. Tal y como ha explicado esta mañana el presidente de la Fundación, Luis Conde, se trata de una apuesta muy vinculada al trabajo que desarrolla desde hace años la propia entidad, que ofrece cursos de inglés para todos los niveles.

En este caso, serán 4 espectáculos (Once Upon a Time, D’Artagnan, Mary Frankenstein y Shakespeare vs Cervantes) repartidos en 28 funciones en el teatro Clunia, en la Casa de Cultura de Gamonal y en el salón de actos de la propia Fundación en la calle Julio Sáez de la Hoya. En todos los casos, los actores serán nativos, permitiendo así cumplir una “doble función” educativa y cultural.

70.000 euros

En total, el programa, cuya participación se organiza a través de invitaciones a los propios centros escolares, supondrá la inversión de alrededor de 70.000 euros, 15.000 de los cuales se destinarán de manera específica para el desarrollo de las obras en inglés, mientras que otros 30.000 se destinarán al resto de obras y otros 25.000 euros para gastos generales, según ha explicado la concejala de Educación, Carolina Blasco.