El Ayuntamiento adeuda a Aguas de Burgos un total de 1,3 millones de euros
La presidenta de Aguas de Burgos y también concejala, Carlona Blasco, reconoce que la deuda del Ayuntamiento con la sociedad asciende a 1,3 millones de euros
Hacienda se niega a pagar al considerar que el servicio es municipal
Se está trabajando para desbloquear jurídicamente el tema
El Ayuntamiento de Burgos adeuda a la sociedad Aguas de Burgos un total de 1,3 millones de euros por el consumo de los edificios municipales de los últimos años. Así lo ha reconocido esta mañana la concejala y también presidenta de la sociedad, Carolina Blasco, que ha asegurado que los servicios jurídicos del Consistorio están estudiando la forma de solventar una situación contable muy particular.
Blasco reconoce que el Ayuntamiento adeuda facturas “desde 2011”
Ya ayer, el concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, insistía en que el Ayuntamiento no debería pagar los consumos, ya que la tasa aplicada es suya. El problema es que la gestión de los suministros los realiza Aguas de Burgos, una sociedad vinculada al Consistorio pero regida por la normativa mercantil. Esta situación obliga, según Blasco, a emitir al Ayuntamiento las correspondientes facturas por el consumo de agua en los edificios municipales, unas facturas que no se han pagado “desde 2011” y que se han ido acumulando en el cajón hasta alcanzar una deuda de 1,3 millones de euros.
“La situación es complicada desde el punto de vista jurídico”, subraya Blasco, que insiste en que ambas partes están “trabajando” para intentar “desbloquear la situación” cuanto antes, ya que ésta está generando distorsiones en la contabilidad. Para ello, se han solicitado informes al secretario municipal, que es a su vez secretario de Aguas de Burgos. Sin embargo, el departamento está “saturado” y los informes se están retrasando.
Aguas cumple
Eso sí, la concejala ha insistido en que Aguas de Burgos “ha cumplido” en todo momento con sus obligaciones. Así, subraya, “paga el IBI y el canon concesional” en concepto de uso de las instalaciones y redes de propiedad municipal, un aspecto que también ha generado cierta polémica en los últimos años. Y es que, el encaje jurídico de la sociedad sigue provocando diferentes desencuentros.