Foronda recurre a los jurídicos para anular las facturas municipales de agua

El concejal de Hacienda ha solicitado un informe para “regular” el cobro de la tasa en edificios e instalaciones municipales

Considera que el Ayuntamiento no tendría que pagarla, como no paga el IBI de sus inmuebles, porque la tasa es suya

El concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, ha solicitado un informe jurídico para “regular” la tasa de aguas, con el objetivo último de que deje de pasarse a edificios e instalaciones municipales. Y es que De Foronda recuerda que, al igual que el Ayuntamiento no paga el IBI por sus inmuebles, tampoco debería abonar la tasa de aguas. La gira el propio Consistorio, no Aguas de Burgos, y por ese motivo las facturas de 2015 están pendientes de abono, porque deberían ser “anuladas”, ha asegurado el concejal.

Son 246 las facturas que  están retenidas, aunque De Foronda no ha precisado a cuánto ascienden económicamente hablando. Sólo insiste en que el Ayuntamiento es el propietario de la tasa y, por tanto, no tiene que abonarla. Nada tiene que ver esta circunstancia con el hecho de que Aguas de Burgos pague un canon anual al Consistorio, en concepto de uso de las instalaciones y redes de propiedad municipal, ha asegurado el concejal. Otra de las polémicas existentes entre la sociedad y el propio Ayuntamiento.

Un 99,9% de cumplimiento

De Foronda se ha referido a estas facturas tras realizar una somera valoración sobre el estado de los pagos a proveedores municipales. El edil ha insistido en que sólo quedan pendientes de abonar 361 facturas, correspondientes al periodo 2007-2015, por valor de 870.000 euros. Son una cifra muy reducida teniendo en cuenta que el Ayuntamiento gestiona anualmente alrededor de 13.000 facturas. Es decir, se tienen pagadas el 99,9 por ciento de las obligaciones con proveedores y, de esas facturas pendientes, 246 son del Servicio de Aguas.

Precisamente, para poder hacer frente al pago a proveedores, la Comisión de Hacienda aprueba hoy un expediente de modificación de crédito para traspasar 4,7 millones de euros del remanente de Tesorería a la Cuenta 413. Esta cuenta es la que recoge los pagos pendientes, ha recordado De Foronda. De esos 4,7 millones de euros sólo 2,4 millones van destinados directamente a abonar facturas pendientes, dado que el resto del dinero corresponde a pagos ya realizados, pero que financieramente no se habían reconocido.