El PSOE apuesta por romper con la desigualdad de género en el trabajo

Los socialistas recuerdan el Día de la Mujer Trabajadora tras presentar cuatro propuestas concretas en el Congreso desde que arrancó la legislatura

Peña confía en que Podemos acabe sumándose al pacto de Gobierno

El PSOE apuesta por romper con la desigualdad de género en el trabajo Peña escoltada por el senador Ander Gil y la concejala Nuria Barrio. GIT

Según varios estudios, las mujeres burgalesas cobran de media casi un 28 por ciento menos que los varones y el 35 por ciento ni siquiera llega al Salario Mínimo Interprofesional, una circunstancia generalizada en el conjunto del territorio nacional que no hace sino obligar a tomar medidas urgentes en pro de la igualdad de género. Y más, según el PSOE, tras ver la “escalofriante escalada de desigualdad” generada en “los últimos cuatro años” de Gobierno del PP, que a juicio de la secretaria general de los socialistas burgaleses, Esther Peña, debe ser reconducida.

Las mujeres trabajadoras de Burgos cobran de media un 28 por ciento menos que los hombres

Por eso, los socialistas han registrado en lo que va de legislatura hasta cuatro proposiciones vinculadas directamente con la lucha por la igualdad en diferentes ámbitos, como el científico, el salarial, el de la conciliación o el apoyo a la maternidad. En dichas propuestas, articuladas fundamentalmente como Proposición No de Ley, el PSOE plantea medidas concretas, como la ampliación de la baja por maternidad, la recuperación del programa Dorotea Barnés, la universalización de la educación de 0 a 3 años, o la aplicación de bonificaciones de dos años por hijo en la jubilación de mujeres trabajadoras.

Con todas estas medidas, desde el PSOE se pretende seguir avanzando en la defensa de la igualdad de género en todos los aspectos de la sociedad en un momento, además, crítico, ya que la crisis ha agudizado varios problemas latentes en la sociedad española. Prueba de ello es que las mujeres, más sujetas que los hombres a la eventualidad de los contratos, han sido las peor paradas en la escalada del desempleo, que ha crecido mucho más en su sector que en el de los varones.

Pacto de Gobierno

Con todo, estas propuestas forman parte del bloque de 200 medidas acordadas entre el PSOE y Ciudadanos para investir a Pedro Sánchez como presidente, un acuerdo que sigue “abierto” a la participación del resto de “partidos del cambio”. En este sentido, la secretaria general de los socialistas burgaleses y diputada nacional se ha mostrado “confiada” en que Podemos acabe sumándose a un pacto que permita el establecimiento de un “Gobierno progresista”.

Para ello, Peña ha apelado a la “responsabilidad” de los representantes de la formación morada, a los que ha pedido que “dejen de lado los numeritos”, tengan “altura de miras” y sean conscientes de que “lo prioritario no es un referéndum en Cataluña o el reparto de ministerios”, sino trabajar por “el cambio. “No pactaremos con el PP, pero tampoco con los nacionalistas y los independentistas”, subraya Peña, que en principio descarta la posibilidad de convocar nuevas elecciones.