Condado de Treviño volverá a pulsar al Congreso para anexionarse a Álava

El Ayuntamiento del Condado de Treviño aprueba volver a promover una Ley Orgánica para intentar integrarse dentro de la provincia de Álava

Volverá a pedir la colaboración del Gobierno Vasco para llevarla al Congreso

La Diputación de Burgos sigue exigiendo respeto a las normas constitucionales

Enésimo intento. El Ayuntamiento del Condado de Treviño ha aprobado hoy en sesión plenaria volver a solicitar al Congreso de los Diputados su anexión a la provincia de Álava. Ocho de los nueve concejales del Consistorio treviñés han secundado una propuesta que en líneas generales sigue el mismo guión que la planteada hace apenas año y medio, basada en la presentación y debate de una Ley Orgánica que permita reestructurar la división provincial e incorporar el enclave a Álava.

Treviño confía en que el nuevo reparto de fuerzas políticas permita sacar adelante la propuesta

En este sentido, cabe destacar que los ayuntamientos no tienen capacidad legal para promover una Ley Orgánica, por lo que, siguiendo el ejemplo de hace año y medio, el Consistorio treviñés volverá a solicitar la colaboración del Gobierno Vasco, que deberá asumir la propuesta como propia y elevarla para su debate en la Cámara Baja, tal y como sucedió entonces. A partir de ahí, serán los grupos parlamentarios los que den luz verde a la iniciativa o la vuelvan a bloquear.

Y esta es precisamente la clave del proceso. La última vez que se debatió esta cuestión en el Congreso, las mayorías estaban mucho más definidas. Ahora, el Ayuntamiento del Condado de Treviño aspira a obtener mejores resultados con un reparto de fuerzas políticas muy distinto al de la legislatura pasada.

Nada nuevo

Lo que no cambia es la visión que se mantiene del conflicto desde Burgos. Y es que, según ha defendido esta misma mañana el presidente de la Diputación, César Rico, “no hay nada nuevo” sobre la mesa. “La baraja sigue teniendo 40 cartas” y el Ayuntamiento del Condado de Treviño, al igual que el Gobierno Vasco y la Diputació Foral de Álava debe respetar en todo momento “las normas constitucionales” que hasta la fecha colocan el enclave dentro de la provincia de Burgos.