Caja de Burgos y Diputación se dan la mano por el emprendimiento rural
La Diputación y la Fundación Caja de Burgos firman un convenio de colaboración para establecer un programa de asesoramiento a emprendedores rurales
Las ayudas de Sodebur han permitido crear unos 150 empleos en los últimos años
En Castilla y León desaparecen ahora mismo más empresas de las que se crean, una situación insostenible a largo plazo que no hace sino evidenciar la necesidad de potenciar el emprendimiento en todos sus ámbitos, incluido el mundo rural, donde las dificultades para sacar adelante un negocio son incluso mayores que en las zonas urbanas. Con esa idea como referencia, la Diputación (a través de Sodebur) ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con la Fundación Caja de Burgos destinado a impulsar el programa Burgos Rural Emprende a través de varias vías.
El convenio no conlleva aportaciones económicas, sino convergencia de programas
Según ha explicado el presidente provincial, César Rico, la colaboración se sustenta en la unión de estrategias entre la Diputación y la entidad, que de un tiempo a esta parte se ha volcado con el emprendimiento rural a través de su programa de emprendedores. De esta forma, los técnicos de Caja de Burgos prestarán asesoramiento integral a los empresarios de municipios de menos de 20.000 habitantes a través de la Red Provincial de Técnicos de Gestión Empresarial y Emprendimiento de Sodebur.
Adicionalmente, el convenio también contempla el desarrollo del programa de la Escuela de Entrenamiento para Emprendedores, mediante la que se realizan tutorizaciones individualizadas de los diferentes proyectos empresariales que llegan hasta la mesa de la Fundación. El objetivo de esta Escuela, según ha explicado el director general de Caja de Burgos, Rafael Barbero, es aglutinar al “mayor número de proyectos” posible para asesorarlos en su puesta en marcha y, llegado el caso, ofrecer “financiación” vinculada a la línea de emprendedores.
Línea de trabajo
Con este convenio, que no tiene una cuantía definida más allá de las aportaciones de medios y de personal de ambas partes, se pretende dar continuidad a la política de apoyo al autoempleo desarrollada por la Diputación en el ámbito rural desde hace años. Una política que, a juicio del presidente provincial, está dando sus frutos. Así al menos lo demuestran los datos de las tres grandes líneas de actuación del Programa Burgos Emprende, que han permitido la creación y/o consolidación de unos 150 puestos de trabajo en la provincia.
En este sentido, cabe destacar que Sodebur ha concedido hasta la fecha 34 créditos para la creación de nuevas empresas que han generado alrededor de 45 puestos de trabajo. También se han concedido 16 ayudas a la transferencia de negocios rurales, fundamentalmente de padres a hijos, que han permitido la creación de otros 20 empleos, mientras que las subvenciones a la contratación directa de desempleados se han traducido en 90 nuevos puestos de trabajo.