Los Bomberos de Burgos aumentaron un 17% sus intervenciones en 2015

El cuerpo de Bomberos registró en 2015 una media de casi 10 actuaciones diarias, incrementando de esta forma su actividad respecto a 2014

Destaca el número de incendios (734) y de asistencias técnicas (769)

Los Bomberos han tenido que intervenir en varios siniestros de relevancia

Los Bomberos de Burgos realizaron el pasado año un total de 3.462 intervenciones, es decir, un 17 por ciento más que las registradas en 2014. Esa es sin duda una de las principales conclusiones de la memoria de actividad del cuerpo municipal presentada hoy con motivo de la celebración mañana de San Juan de Dios, patrón de los bomberos. Una memoria que refleja un “incremento generalizado” de todo el abanico de intervenciones, con una significativa excepción, como son las actividades vinculadas a la prevención.

En 2015 se registraron 340 salidas por incendios de contenedores

En este sentido, a lo largo del pasado ejercicio se registraron un total de 2.080 intervenciones sobre el terreno, 191 de las cuales se llevaron a cabo fuera del municipio. De entre todas ellas, destacan por cantidad y relevancia los incendios (734) de todos los tipos. A este respecto, la concejala de Seguridad Ciudadana, Gema Conde, ha puesto el acento en el más que significativo número de incendios de contenedores (340), un asunto que “preocupa mucho” y que exige de “coordinación con la Policía Local”. Asimismo, se registraron 166 incendios en vegetación, fundamentalmente en el periodo estival.

Por su parte, también destacan aquellas intervenciones vinculadas a reparación de fachadas, retirada de ramas, achiques de agua y en definitiva todo lo relacionado con las inclemencias meteorológicas (769). En menor medida, también se han registrado 154 actuaciones de salvamento, fundamentalmente de personas mayores que viven solas y en un determinado momento han solicitado auxilio o no han respondido a las llamadas de sus familiares.

Mucho trabajo

Al margen de las intervenciones sobre el terreno, el cuerpo de Bomberos desarrolló a lo largo del pasado año otras 898 actuaciones de coordinación paralelas y 484 servicios informativos, fundamentalmente con alumnos de los diferentes centros escolares de la ciudad. En esta línea de actuación, un total de 1.400 menores se han formado en prevención de incendios y han aprendido las nociones básicas para responder ante una emergencia.

Con todo, lo que más llama la atención son las actuaciones más peligrosas. Y en este sentido, 2015 fue un año complicado. No en vano, a lo largo del ejercicio se registraron varios sucesos de envergadura, como los incendios en Prosider, que según reconoce el subjefe del cuerpo, Julio Estébanez, “encendió todas las alarmas”, en Kronospan, en Gala, en los depósitos de la depuradora, en el Hotel Rey Arturo o en sendos garajes de San Bruno y Severo Ochoa. Estébanez también ha destacado el desprendimiento de fachada registrado en la Avenida del Cid, que por suerte no generó daños personales.

En la provincia

Fuera del término municipal, las actuaciones han consistido fundamentalmente en rescates de heridos en accidentes de tráfico y en extinción de incendios forestales. A este respecto, Estébanez ha recordado que alrededor del 10 por ciento de las intervenciones de los bomberos burgaleses se realizan fuera del municipio en virtud del convenio firmado con la Diputación de Burgos, el cual fue renovado semanas atrás con un incremento de la cuantía que, en principio, se ajusta más al coste real del servicio.

De hecho, buena parte de las emergencias se coordinan desde la capital y, llegado el caso, los bomberos del parque municipal se trasladan “a casi cualquier punto de la provincia”, subraya la concejala de Seguridad Ciudadana.