El PSOE presenta 17 enmiendas al presupuesto y un plan de inversiones
La formación plantea cambios en el destino de varias partidas por valor de 1,5 millones de euros
Se retiraría la solicitud de crédito de 9 millones si se acepta el plan de inversiones por 5 millones
El PSOE está abierto a negociar y a llegar a un acuerdo para poder aprobar el presupuesto de 2016
El Grupo Municipal Socialista acudirá a la Comisión de Hacienda de mañana martes, en la que se debatirán los presupuestos consensuados entre Partido Popular y Ciudadanos, con una propuesta de 17 enmiendas y un plan de inversiones sostenibles. Daniel de la Rosa ha vuelto a insistir en que existe “margen de negociación”, aunque van a ser “exigentes” a la hora de defender sus planteamientos, y si se consigue incorporar la mayoría de sus propuestas al proyecto, la formación está dispuesta a facilitar que se apruebe un nuevo presupuesto para 2016.
Las enmiendas del PSOE suponen cambios en el destino de algunas partidas por valor de 1,5 millones de euros, sin incrementarse el presupuesto global que ronda los 200 millones de euros. Se prioriza el gasto en servicios sociales o políticas de empleo, ha recordado el concejal Antonio Fernández Santos. Lo más destacado de la propuesta socialista es la presentación de un plan de inversiones sostenibles, en lugar de la solicitud del crédito de 9 millones de euros que habían planteado inicialmente.
Plantean destinar 1 millón de euros a la redacción de proyectos para obras futuras
Fernández Santos aboga destinar parte del remanente de Tesorería, de casi 37 millones de euros, a proyectos como la primera fase de la remodelación de los polígonos industriales, el centro de recepción de peregrinos de Gamonal, la renovación de la flota de autobuses y de Policía Local, el puente de Las Rebolledas, actuaciones instalaciones deportivas y en los barrios o el aparcamiento en Pedro Alfaro. En total, el plan de inversiones sostenibles del PSOE supondría 5 millones de euros.
“Si nos aceptan esto, olvidaremos la petición del crédito”, ha asegurado el socialista. Además, la propuesta se completa con la incorporación de 1 millón de euros, también del remanente, para la redacción de proyectos que permitiesen acometer obras en años venideros, como los del Mercado G9 o la remodelación de Las Llanas. Daniel de la Rosa ha recordado que existe “margen de negociación”, pero también van a ser muy “exigentes” a la hora de defender sus propuestas.
El Partido Popular debe ser consciente del escenario en el que se maneja, ha asegurado el portavoz, y en su mano está conseguir aprobar un presupuesto o no. Y es que, por el momento, el proyecto acordado entre PP y C’s no cuenta con el suficiente número de apoyos para salir adelante. Ambas formaciones suman 13 votos frente a los 14 de PSOE, Imagina y Silvia Álvarez de Eulate. Los socialistas han insistido en que si se aceptan la mayoría de sus propuestas estarían dispuestos a facilitar que salgan los presupuestos, aunque sin concretar si sería con un voto favorable o con la abstención.
Haciendo números
La suma de PP y C’s sería insuficiente para aprobar las cuentas si el resto de concejales vota en contra
Y es que con eso le valdría al Equipo de Gobierno. Con una abstención del PSOE, o de Imagina e, incluso, de Silvia Álvarez de Eulate. Los votos en contra impedirían la aprobación del presupuesto en el Pleno de este viernes, salvo que falte algún corporativo de la oposición, véase la concejal socialista Nuria Barrio, que está a punto de dar a luz. De hecho, el PSOE ha puesto sobre la mesa la petición de que se flexibilice la aplicación del reglamento municipal, para facilitar que Barrio pueda participar en la votación, llegado el caso, con un voto delegado o telemático.
Desde el punto de vista jurídico no es posible, dado que no está recogido esta posibilidad en la Ley de Bases de Régimen Local, así que el compromiso alcanzado entre los grupos municipales es tramitar una solicitud para instar a las Cortes a una modificación de la normativa en este sentido. De momento, Barrio no podrá votar este viernes si no está presente por baja maternal, lo que facilitaría que el Equipo de Gobierno pudiese aprobar su presupuesto sólo con los votos de C’s, e incluso con el voto en contra del resto de la oposición, gracias al voto de calidad del alcalde. Eso sí, la aprobación sería inicial, no definitiva.