El PCAS solicita la paralización cautelar del derribo del Hospital Yagüe

El Partido Castellano ha solicitado en el Juzgado de Guardia la paralización cautelar del derribo del antiguo Hospital General Yagüe

Alegan posibles delitos de malversación y contra la administración pública

El inicio del derribo del antiguo Hospital General Yagüe es inminente, pero sigue habiendo voces muy críticas contra la decisión de acabar con el histórico inmueble. Entre ellas, la del Partido Castellano (PCAS) cuyo portavoz en Burgos, Domingo Hernández, ha presentado esta mañana un escrito en el Juzgado de Guardia destinado a solicitar la paralización cautelar del derribo a la espera de abrir un “debate” sobre sus posibles usos. Y es que, según Hernández, el inmueble podría tener “una gran vida útil” más allá de su uso sanitario, aunque para ello necesitara algunas reformas e inversiones.

Las obras de derribo podrían comenzar de manera inminente

Con la presentación de esta solicitud, el PCAS pretende quemar las últimas naves antes de que el derribo sea inevitable y el daño “irreparable”. Según sus propios cálculos, levantar hoy en día una infraestructura de esta magnitud supondría una inversión de entre 31,5 y 33,5 millones de euros, un valor que ya está ahí y que podría “perderse para siempre”. “No estamos como para tirar ese dinero”, subraya.

Ese argumento, de hecho, es el que sustenta jurídicamente la solicitud elevada al Juzgado de Guardia. “Hay jurisprudencia” que puede aplicarse a este caso para imputar posibles delitos de “malversación” y “contra la administración pública”. No en vano, añade el PCAS, los artículos 432 al 435 del Código Penal “obligan al cuidado, fidelidad y preservación de su integridad de todos los bienes públicos por parte de los funcionarios públicos”.

Otros usos

“No nos cuesta nada parar seis meses” y abrir un “debate serio” para analizar cuál podría ser el futuro del Yagüe, mantiene Hernández, que desde el primer día ya ha planteado varios posibles usos vinculados a una residencia de ancianos, espacios para jóvenes o todo aquello que pueda ser considerado necesario por parte de la administración pública.

De hecho, los planteamientos del PCAS convergen con los de varias formaciones políticas y asociaciones, que llevan años rechazando el derribo del Yagüe. A este respecto, cabe destacar que la Tesorería General de la Seguridad Social, actual propietaria del inmueble, tiene sobre la mesa 3.000 firmas recogidas por un vecino mediante las que se pide la paralización del derribo. Sin embargo, la Tesorería no ha respondido a la petición y ya ha adjudicado unos trabajos que podrían comenzar la semana que viene.