Crece un 44% la revisión sin consenso de los acuerdos de separación y divorcio
La crisis económica, entre otras razones, ha impulsado las solicitudes de modificación de los acuerdos previos
El crecimiento en las revisiones se produce exclusivamente en los casos en los que no existe consenso
Caen en un 9,8 por ciento los divorcios y sigue predominando la disolución de la pareja por acuerdo
Los datos lo venían adelantando trimestre a trimestre y la estadística anual lo ha confirmado. Divorcios y separaciones se redujeron en 2015, predominando los procesos consensuados. Sin embargo, las parejas han centrado sus enfrentamientos en la modificación de los acuerdos de divorcio o separación ya existentes, incrementándose el número de solicitudes y siendo, en la mayor parte de los casos, resueltas sin consenso. Son las conclusiones que se extraen del último informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
A lo largo del pasado año, los juzgados burgaleses tramitaron 659 divorcios, lo que representa un 9,8 por ciento menos que en 2014 (entonces fueron 731). Y la mayoría fueron consensuados, 446 frente a 213. Además, mientras el número de divorcios por consenso se redujo en un 1,5 por ciento, los no consensuados cayeron más del 23 por ciento. Por lo que respecta a los divorcios, se manejan cifras inferiores. Fueron 26 los firmados con acuerdo de ambas partes (casi un 50 por ciento menos que hace un año), mientras que los sin acuerdo fueron 7 (tres menos que en 2014).
446 de los 659 divorcios tramitados fueron consensuados
Un consenso para disolver las relaciones matrimoniales que no se deja ver cuando toca modificar un acuerdo ya existente. Y es que la situación de crisis económica, principalmente, ha incrementado de manera notable los casos en los que uno de los miembros de la ya expareja solicita un cambio en las medidas pactadas cuando se firmó la separación o el divorcio. Y en la mayor parte de los casos la resolución de la petición no lleva aparejado un nuevo acuerdo, sino una imposición judicial.
Según el informe del Consejo General del Poder Judicial, en Burgos se gestionaron 293 modificaciones de medidas, de las cuales, 242 fueron no consensuadas. De hecho, mientras el número de revisiones pactadas ha sido similar en los últimos dos años (ha rondado el medio centenar), las no consensuadas se incrementaron en un 44 por ciento durante el pasado 2015. Y conflictos hay también en la guardia y custodia de los hijos, con 127 resoluciones pactadas frente a las 86 no pactadas.