Wiko cumple un año en Briviesca con el objetivo de ser un referente nacional
La marca francesa de telefonía móvil quiere que el centro de posventa y asistencia técnica esté entre los primeros de toda España
La platilla está compuesta por 25 técnicos, 8 personas de atención al público y 9 para almacén, expediciones y administración
No se descarta ampliar el número de profesionales con los que cuentan a medida que las necesidades del centro lo vayan requiriendo
Un año ha pasado ya desde que Wiko, la compañía francesa dedicada al desarrollo de teléfonos móviles, abriera en Briviesca su centro de atención al cliente, servicio de posventa y departamento técnico. Y el proyecto empresarial parece que va ‘viento en popa’. De hecho, la marca se ha fijado un objetivo de gran interés para la capital de La Bureba: convertir sus instalaciones en un centro de referencia en España en asistencia técnica y servicio de posventa de telefonía móvil.
Un proyecto “ambicioso”, reconoce Josefina de Marco, responsable del Servicio Posventa y Directora de Administración&Personal para Wiko Iberia. También una motivación más para trabajar cada día “con más ilusión y tenacidad”, apunta De Marco. Y una iniciativa que se acabará concretando en un incremento de plantilla. La intención está ahí, reconocen desde la compañía, pero sin que se haya definido ni una cifra concreta ni un plazo para acometer esa ampliación.
Wiko reconoce que el proyecto es “ambicioso” pero les motiva a trabajar con “ilusión y tenacidad”
Y es que todo dependerá de las necesidades que vayan surgiendo en Wiko Briviesca, insiste De Marco. Y se hará de manera “paulatina”. De momento, el centro funciona con 25 técnico, 8 personas de atención al público y 9 empleados de administración, expediciones o almacenes. Un equipo técnico “altamente cualificado, con profundos conocimientos en nuestra filosofía de empresa y en nuestros productos”, asegura la responsable de Wiko Iberia, y unos profesionales a los que se les ha ofrecido la formación necesaria para que su trabajo sea de calidad.
Una decisión acertada
Así que en Wiko hacen una valoración “positiva” de su primer año en Briviesca, y no se arrepienten de haber optado por sacar su departamento de posventa fuera del complejo del Parque Tecnológico de Álava, donde tienen sus oficinas centrales. “Ha sido una magnífica solución”, dado la falta de espacio que sufrían, y Briviesca está lo suficientemente cerca como para garantizar una “agilidad en la respuesta y en la reacción en ambas direcciones”. Además, se está en comunicación continua, así que toda la plantilla “se siente miembro de una misma compañía”.
Sin embargo, la marca no tienen intención de descentralizar ninguno de sus otros servicios, ya que desde el punto de vista estratégico, administrativo o comercial es más positivo que el trabajo se realice en un único espacio, comenta Josefina de Marco. Y es que Wiko controla desde sus oficinas de Vitoria no sólo el desarrollo de la marca en España, sino también en Portugal y, como recuerda De Marco, siguen siendo la segunda marca más vendida en telefonía móvil en Francia y Portugal, así que confían en poder impulsar el centro de Briviesca en no mucho tiempo.