Un llamamiento a la movilización por la igualdad y contra la violencia de género

El Colectivo 8 de Marzo reúne a 200 burgaleses en una carrera para reivindicar los derechos de las mujeres

La violencia de género, como violencia más visible contra el colectivo femenino, ha sido el centro de la protesta

Un llamamiento a la movilización por la igualdad y contra la violencia de género La carrera ha tenido lugar este mediodía. PCR

Alrededor de 200 burgaleses han recorrido este mediodía las calles del centro de la capital convocados por el Colectivo 8 de Marzo. Se trata de la tradicional carrera del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo martes, y que este año ha llevado por lema ‘Muévete por la Igualdad’. Un llamamiento a la movilización de los ciudadanos contra la desigualdad y la discriminación que sufre la mujer, pero sobre todo contra la violencia de género, una lacra contra la que debemos luchar todos unidos, han insistido desde el Colectivo 8 de Marzo.

Y es que la violencia machista es la violencia más visible de toda una violencia estructural a la que está sometido el colectivo femenino. A la precariedad laboral, que incide especialmente en las mujeres, se le une la desigualdad salarial. Las mujeres cobran menos que los hombres, incluso cuando realizan el mismo trabajo, por lo que su autonomía económica es más precaria, han recordado desde el Colectivo 8 de Marzo. Además, las posibilidades de promoción profesional también son más reducidas.

La sufragistas también han participado de la movilización. PCR

La sufragistas también han participado de la movilización. PCR

Por otra parte, las mujeres siguen siendo las que soportan la conciliación de la vida laboral y familiar, así como las tareas de cuidado doméstico de niños, mayores o dependientes. Una responsabilidades que también influyen, negativamente, en su proyección laboral y profesional. Y todo ello conforma una realidad contra la que la sociedad debe movilizarse, ha insistido el Colectivo 8 de Marzo, de ahí el llamamiento a la movilización realizado esta mañana, con especial incidencia en la petición de un pacto de estado contra la violencia machista.

De hecho, el premio anual del Colectivo 8 de Marzo recaerá este año en Pamela Palenciano, una joven de 31 años que fue víctima de malos tratos entre los 12 y los 18 años. Ha creado el monólogo ‘No solo duelen los golpes’, con el que recorre colegios e institutos para ayudar a los adolescentes a entender qué es la violencia de género. Desde el humor, pero también desde la dureza de la experiencia personal, Palenciano arremete contra el ideal del amor romántico: control, celos, insultos, vejaciones… El premio se entregará el próximo sábado, a las 20:00.