Una manifestación contra la “explotación” laboral y doméstica de la mujer
Asamblea Feminista, CGT, Ecologistas en Acción, Imagina, IU, ISI, IZAR, CJC y UJC saldrán a la calle el próximo 8 de marzo
Brecha salarial, techo de cristal, conciliación laboral o cuidados domésticos sustentan las diferentes formas de “explotación”
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, varios colectivos sociales de la ciudad convocan una manifestación para el martes 8 de marzo, a las 20:00 con salida de la Plaza del Cid, en la que denunciarán la “explotación” laboral y doméstica a la que se ve sometido el género femenino. La iniciativa parte de Asamblea Feminista, CGT, Ecologistas en Acción, Imagina, IU, ISI, IZAR, CJC y UJC, colectivos que apuestan por una lucha feminista en la calle que sea también “anticapitalista, antipatriarcado, antitotalitarismo y ecologista”.
Antea Izquierdo, de la Asamblea Feminista, ha recordado que la violencia física contra la mujer es sólo la parte más visible de una violencia estructural, que se fundamenta en un sistema patriarcal y capitalista. Las mujeres sufren una “explotación” laboral, de la que son buena prueba la precarización de los trabajos “feminizados”, la brecha salarial con respecto al hombre o el denominado “techo de cristal”, las dificultades de promoción laboral a las que se enfrentan muchas féminas, ha insistido Izquierdo.
Piden políticas “valientes” de prevención de violencia de género y protección a víctimas
Además, el colectivo está sometido también a una explotación doméstica. Son las mujeres las que asumen el cuidado de menores, dependientes y mayores, además de la mayor parte de las tareas domésticas. La conciliación de la vida laboral y familiar también recae en el las mujeres, ha asegurado Izquierda. Los roles de género se perpetúan en nuestra sociedad, así que Izquierdo apuesta por una lucha “colectiva” desde el feminismo “combativo” para reivindicar los derechos de las mujeres.
Políticas económicas que pongan en el centro la vida, y no los beneficios; políticas “valientes” de prevención de la violencia machista y de protección a las víctimas; un aborto libre y gratuito; el reconocimiento completo de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; la participación en igualdad de condiciones en todas las esferas de la vida; igualdad de derechos laborales y económicos; y una cultura que no “cosifique” a la mujer son algunas de las reivindicaciones que se realizarán en la manifestación del próximo martes.