Tres detenidos por delitos de estafa por internet, algunos cometidos en Burgos

La Guardia Civil ha detenido en Guadalajara y Zaragoza a tres personas por delitos de estafa por internet

Se dedicaban a contratar créditos online, por valor de 1.000 a 5.000 euros, utilizando identidades falsas

La investigación ha permitido esclarecer 60 hechos delictivos cometidos en 21 provincias, entre ellas, Burgos

Tres detenidos por delitos de estafa por internet, algunos cometidos en Burgos

La Guardia Civil ha detenido a tres personas en las provincias de Zaragoza y Guadalajara, en el marco de la operación ‘Trasluz’, como presuntas autoras de numerosos delitos de estafa bancaria, así como de usurpación del estado civil, falsificación de documento público y asociación ilícita cometidos a través de Internet. Los detenidos serían responsables de alrededor de 60 delitos, cometidos en 21 provincias, entre ellas Burgos, y habrían estafado alrededor de 105.000 euros.

La operación ‘Trasluz’ se iniciaba en noviembre de 2014, cuando la Guardia Civil de Guadalajara recibía varias denuncias de representantes de dos entidades crediticias que operan por internet, en relación a la contratación de  créditos por un montante de unos 83.000 euros. Los responsables aportaban indicios de que algunos de esos contratos se podían haber realizado utilizando identidades usurpadas. Los ahora detenidos aportaban fotocopias de DNI, pasaportes o nóminas para solicitar unos créditos que oscilaban entre 1.000 y 5.000 euros.

Los agentes siguieron los rastros informáticos dejados en las operaciones hasta dar con los detenidos

Tras una investigación, en la que intervino el Equipo de Delincuencia Informática y Tecnológica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Guadalajara, se analizaron los rastros informáticos dejados por estas operaciones y se pudo constatar que en 49 ocasiones se utilizó un teléfono fijo y otro móvil a nombre de un ciudadano guineano, J.M.E, domiciliado en Yunquera de Henares. Posteriormente, se comprobó que  J.M.E, cuya nombre real es JC.N.M, se hizo pasar por otra persona para alquilar dicho domicilio, que compartía con un hermano y con M.M.M.O, su propia esposa.

Detenciones

Durante los últimos días del mes de febrero, y una vez obtenidos estos datos, la Guardia Civil registró el citado domicilio, que los autores de estos hechos utilizaban como base de operaciones, e intervino los originales de varios documentos nacionales de identidad, pasaportes, comprobantes de empresas de envíos de dinero, un escáner, varias tarjetas bancarias, fotocopias de solicitudes de créditos a entidades crediticias a nombre de diversas personas, teléfonos móviles, tarjetas SIM, ordenadores, tabletas y 1.100 euros en metálico.

En el momento del registro fue detenido el ciudadano guineano, JC.N.M, de 31 años, y ese mismo día se detuvo también a su hermano O.E.D, de 22 años, en Zaragoza. Un día después fue detenida en Guadalajara MM.M.O, de 31 años y de nacionalidad española, esposa del primero de los detenidos.

La Guardia Civil no descarta que se puedan otros delitos dado que la actividad se remonta a 2012

Como resultado de la operación se han esclarecido 60 delitos de estafa cometidos en las provincias de Alicante, Almería, Barcelona, Burgos, Cáceres, Ceuta, Córdoba, Guadalajara, Gipuzcoa, Jaén, Las Palmas, Lleida, Lugo, Madrid, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza, así como en la Comunidad Autónoma de Illes Balears, con los que consiguieron apropiarse de 105.000 euros. También 62 delitos de usurpación del estado civil, un delito de falsedad en documento privado y un delito de asociación ilícita.

Debido a la gran cantidad de documentación y efectos intervenidos en esta operación, así como otra documentación pendiente de recabar de las entidades bancarias afectadas y del análisis de los efectos intervenidos, se prevé que el número de delitos esclarecidos aumenten considerablemente, ya que se ha podido constatar que los detenidos venían perpetrando esta actividad delictiva desde el año 2012.