Diputación coordinará las reclamaciones a las confederaciones hidrográficas

Los grupos provinciales acuerdan coordinar la defensa jurídica de los ayuntamientos en sus reclamaciones a las confederaciones hidrográficas por las riadas

También exigen que las confederaciones limpien los cauces o, en su defecto, permitan su limpieza por parte de los técnicos de cada municipio

Diputación coordinará las reclamaciones a las confederaciones hidrográficas En Puentedura, las calles estuvieron inundadas una jornada entera. BC

La Diputación de Brugos coordinará la defensa jurídica de las reclamaciones que realicen los ayuntamientos de la provincia a las confederaciones hidrográficas del Duero, del Ebro y del Cantábrico por las riadas e inundaciones sufridas en los últimos tiempos. Así ha quedado acordado esta mañana en la sesión plenaria de la Institución Provincial, que ha aprobado una propuesta presentada a este respecto por parte de Ciudadanos que finalmente ha recibido un respaldo unánime de todos los grupos políticos tras introducir algunas pequeñas modificaciones.

La propuesta, presentada por Ciudadanos, ha sido parcialmente modificada

Y es que, el texto original presentado por Ciudadanos planteaba que fuera directamente la Diputación la que reclamara a las confederaciones que asumieran los costes de los daños producidos por las inundaciones. Sin embargo, el Equipo de Gobierno ha entendido que la Institución provincial no puede asumir dichas reclamaciones, que por normativa deben elevar los propios ayuntamientos. Lo que sí puede hacer la Diputación, ha explicado Borja Suárez, portavoz del Ejecutivo provincial, es coordinar dichas reclamaciones para que sean más concisas y ajustadas a las necesidades.

Asimismo, la propuesta de Ciudadanos también contempla un segundo punto mediante el que se pone el acento en la prevención de episodios como el que se vivió el año pasado en Las Merindades y el que se ha vivido hace apenas un mes en la cuenca del Arlanza. Y es que, según Lorenzo Rodríguez, portavoz de la formación naranja, las tres confederaciones hidrográficas están protagonizando una clara “dejadez de funciones”. “Ni limpian los cauces ni los dejan limpiar”, lo que complica el desagüe normal de los ríos en momentos puntuales de crecida. 

Por eso, todos los grupos políticos han estado de acuerdo en exigir a las confederaciones que abran su mano y, ya que no limpian los cauces por sus propios medios, que por lo menos permitan a los municipios realizar labores de este tipo. Eso sí, siempre cuidando el cumplimiento de toda la normativa.