Las administraciones valoran el cumplimiento del Plan de Emergencia Nuclear

Esta mañana se ha reunido en la Subdelegación del Gobierno el Órgano de Dirección y Ejecutivo del Plan de Emergencia Nuclear de Burgos (Penbu)

En 2016 se mantendrán las líneas de actuación realizadas en 2015

Las administraciones valoran el cumplimiento del Plan de Emergencia Nuclear La reunión ha tenido lugar hoy en la Subdelegación del Gobierno. IAC

Esta mañana se ha reunido en la Subdelegación del Gobierno el Órgano de Dirección y Ejecutivo del Plan de Emergencia Nuclear de Burgos (Penbu), coordinado por el subdelegado del Gobierno en Burgos, José María Arribas Andrés. Han asistido, junto a representantes de la Junta de Castilla y León, el subdelegado del Gobierno en Álava, Antonio Sáenz de Santa María Muniategui; el director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, Pedro Anitua Aldekoa; José Ignacio Rodríguez Maimón-Aguirre, director de SOS Rioja, en representación del Gobierno de la Rioja; representantes de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y del Consejo de Seguridad Nuclear; jefes de los grupos operativos, representantes del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil y de la central nuclear de Santa María de Garoña.

Durante la reunión se ha evaluado la implantación del Penbu en 2015 y la operatividad para el 2016 en relación con la situación de la central. También se ha aprobado el programa de implantación para 2016. En este sentido, desde la Subdelegación explican que durante el año 2015 se ha producido un significativo avance en la digitalización de todos los planes de emergencia municipales. Una vez finalizada la conversión a soporte informático de la documentación de la zona I, se ha extendido la digitalización a los planes de 11 municipios del País Vasco de la zona II.

Asimismo, durante 2015 se han hecho seis ejercicios de comunicaciones con la central nuclear, un ejercicio parcial de activación de la ECD de Briviesca, otro de controles de acceso y la activación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) para el seguimiento del simulacro del Plan de emergencia Interior de la Central Nuclear de Santa María de Garoña.

Además, ha habido inspección de instalaciones, seguimiento de convenios y subvenciones y mejoras en el CECOP. En cuanto a la formación y capacitación de actuantes, han participado 56 alumnos en dos cursos a distancia de la Escuela Nacional de Protección Civil, uno de ellos sobre actuación sanitaria en emergencias nucleares que se complementó con una jornada práctica en Briviesca.

Por lo que a información previa a la población se refiere, durante 2015 se celebró una jornada de información a la población de Lantarón (Álava) y se editaron folletos de información a la población de Zona II con una campaña de distribución piloto en el Ayuntamiento de Bugedo.

2016

Está previsto que este año se mantenga el número de cursos y ejercicios en un número similar para la formación de los participantes en el Plan de Emergencia Nuclear de Burgos (Penbu) y para mantener la operatividad en niveles similares a los de años previos. Asimismo se prevén jornadas y actividades de información a la población incluida en este plan de emergencia.