La cooperativa de alumnos ‘La huerta al natural’ visita Cajaviva Caja Rural
Ocho alumnos del centro Puentesaúco, gestionado por Aspanias, han solicitado un crédito en la oficina de Condesa Mencía
La visita se enmarca en el programa ‘Pequeños Emprendedores’, desarrollado en colaboración con la Fundación Caja Rural
La cooperativa se dedica a comercializar tomate y pimiento italiano, así como plantones de semilla ecológica
Cajaviva Caja Rural ha concedido un crédito a la cooperativa de alumnos ‘La huerta al natural’, del centro educativo Puentesaúco gestionado por Aspanias. Ocho de sus miembros, estudiantes del Ciclo de Formación Profesional de Jardinería y Composición Foral, se reunían esta mañana con el director de la sucursal de la calle Condesa Mencía, Víctor Rodríguez, para explicarle su aventura empresarial dedicada a la comercialización de tomate y pimiento italiano, así como de plantones de semilla ecológica en envases biodegradables.
La vista a la entidad financiera es un paso más dentro del programa ‘Pequeños Emprendedores’, que se desarrolla en colaboración con la Fundación Caja Rural de Burgos. Los alumnos de ‘La huerta al natural’ participan por primera vez en esta iniciativa y, en su encuentro con Rodríguez, analizaron las distintas opciones de financiación a las que podían acceder y los trámites necesarios para pedir un préstamo o un crédito. También se habló sobre gestión económica de una cooperativa o productos financieros a su disposición.
El objetivo de ‘Pequeños Emprendedores’ es desarrollar en el alumnado una confianza en sí mismo, el sentido crítico, la iniciativa personal, la capacidad para planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades, adquiriendo un conocimiento sobre el mundo de la empresa y el cooperativismo. Desde 2012, más de 2.100 alumnos de educación primaria y secundaria de centros burgaleses han participado en el mismo. Este curso 2015-2016, solo en la capital burgalesa, se han presentado más de una treintena de cooperativas.