El Plan Especial del Antiguo Pueblo de Gamonal da un paso adelante
Fomento aprueba de manera inicial el documento elaborado por los técnicos municipales
Se flexibiliza el uso de los edificios y se incrementa el aprovechamiento urbanístico
El plan ya no contempla la construcción del vial entre Eladio Perlado y Casa la Vega
El Consejo de la Gerencia de Fomento ha aprobado esta mañana, de manera inicial, el Plan Especial de Reforma Interior del Antiguo Pueblo de Gamonal. El documento ha sido elaborado por los técnicos del Ayuntamiento de Burgos y plantea las líneas básicas que regirán intervenciones urbanísticas futuras, tanto en los espacios públicos como en proyectos constructivos y de rehabilitación de viviendas y edificios. El objetivo final es “respetar la trama urbana”, un antiguo pueblo medieval por el que pasa el Camino de Santiago.
El Plan Especial ha salido adelante gracias a los votos de Partido Popular, PSOE y Ciudadanos, mientras que Imagina ha votado en contra al considerar insuficiente el mes de exposición pública que se abrirá tras esta aprobación inicial. Los socialistas han respaldado el documento una vez se han tenido en cuenta sus propuestas, ha recordado Antonio Fernández Santos, entre ellas, la eliminación del proyecto de construcción del vial entre Eladio Perlado y Casa la Vega. Intervención, por otra parte, rechazada por Patrimonio de la Junta.
El PSOE ha apoyado el plan tras haberse incluido sus propuestas
Además, el Plan Especial incrementará el aprovechamiento urbanístico en la zona, pero con una serie de limitaciones. Los edificios de una planta podrán ampliarse a dos, mientras que los que tengan dos podrán llegar a tres. Y ahí está el límite en alturas. El documento recoge, coincidiendo también con las propuestas socialistas, una cierta “flexibilidad” en los usos de los espacios, combinando uso comercial, equipamiento o residencial, para que su desarrollo sea “atractivo” para los propietarios.
Igualmente, la concejal de Fomento, Ana Bernabé, ha explicado que se dejará abierto a un estudio posterior cómo intervenir en las medianeras de los grandes edificios que se construyeron en lo que era el Antiguo Pueblo. Las alternativas para hacer “encajar” esos bloques con la estética que impulsará el Plan Especial son variadas, pero se definirán en el futuro y no se obligará a los propietarios de esos edificios a actuar hasta que no tengan que pasar la inspección técnica de viviendas, ha asegurado Bernabé.
Dando ejemplo
Una vez aprobado de manera inicial el Plan Especial del Antiguo Pueblo de Gamonal, el documento se someterá a un mes de información pública y recepción de informes sectoriales. Bernabé calcula que habrá que esperar entre seis y siete meses para su aprobación definitiva y entrada en vigor. Mientras, desde el PSOE, Antonio Fernández Santos le pide al Equipo de Gobierno que organice reuniones para explicar a los propietarios de los edificios el plan y, sobre todo, que dé ejemplo finalizando el centro de recepción de peregrinos.