Policía Local reforzará los controles de droga con la ayuda de Tráfico

La Jefatura Provincial entregará 200 kits de controles, valorados en 6.000 euros

Una de las furgonetas con las que cuenta Tráfico en Burgos se prestará a la capital

Galán asegura que existe menos conciencia de los riesgos de conducir bajo los efectos de las drogas

Policía Local reforzará los controles de droga con la ayuda de Tráfico Conde y Galán han firmado esta mañana el convenio. PCR

El Ayuntamiento de Burgos y la Jefatura Provincial de Tráfico han firmado un convenio de colaboración para reforzar los controles que realiza Policía Local para detectar conductores que circulan bajo los efectos de las drogas. La colaboración se concreta en la entrega de 200 kits para la detección de drogas, valorados en 6.000 euros, y se completará con el préstamo de una de las tres furgonetas de las que dispone Tráfico, especialmente equipadas para la realización de este tipo de controles.

El objetivo último de la iniciativa es concienciar a la población sobre los riesgos de conducir tras haber consumido alguna sustancia psicotrópica. Y es que si bien los ciudadanos están concienciados sobre los peligros que entraña ponerse al volante después de haber bebido, no ocurre lo mismo con las drogas e, incluso, con algunos medicamentos. Por se motivo, los casos de conducción bajo los efectos de psicotrópicos, y la participación en accidentes, sobre todos urbanos, son “altísimos”, ha apuntado el jefe provincial de Tráfico, Raúl Galán.

Policía Local realizó el año pasado 144 controles de drogas, con un 27,4 por ciento de positivos

En 2015, Policía Local realizó 144 controles específicos de drogas en la capital, de los que 40 dieron positivo, ha explicado la concejal de Seguridad Ciudadana, Gema Conde. Es decir, el 27,6 por ciento de los controlados había consumido algún tipo de droga. Galán ha recordado que este tipo de controles son mucho más “selectivos” que los que se realizan para el consumo de alcohol, dado que se plantean en circunstancias muy concretas y ante la presencia de síntomas “sospechosos”, de ahí que se registren más positivos.

Apoyo y asesoramiento

El convenio de colaboración, con una vigencia de dos años, va más allá de la entrega de los 200 kits para controles de drogas. Incluye asesoramiento y la realización de algunos operativos conjuntamente. Además, Tráfico prestará al Ayuntamiento una de las tres furgonetas específicas para el control de drogas con las que se cuenta en la provincia. Es una petición que le ha realizado esta mañana Gema Conde a Raúl Galán y que ha sido aceptada “sin ningún problema”, dado que los vehículos están a disposición de cualquier consistorio que los solicite.

En estos momentos, las furgonetas se encuentran en Miranda de Ebro, puesto que esta había sido  la única localidad que, hasta ahora, las había solicitado. Gema Conde ha asegurado que un vehículo de estas características, especialmente equipado  para los controles de drogas, servirá de refuerzo a las propias unidades de las que dispone Policía Local. La concejal de Seguridad Ciudadana ha recordado que, en algunas ocasiones, los controles tienen que desmontarse para atender otros servicios, y que con las furgonetas se reducirían esos casos.