Las bibliotecas de los centros cívicos acumularon 255.410 visitas en 2015
A lo largo del pasado año se registraron un total de 255.410 visitas a las bibliotecas de los seis centros cívicos, especialmente San Agustín y Río Vena
Se emitieron 649 nuevos carnets y se incorporaron 3.511 nuevos documentos
Se organizaron 290 actividades paralelas en las diferentes instalaciones
Las bibliotecas de los centros cívicos de la ciudad acumularon a lo largo del pasado ejercicio un total de 255.410 visitas de usuarios. Ese es uno de los principales datos que arroja la memoria de actividad de las instalaciones municipales en 2015, durante el que se llevaron a cabo un gran número de actuaciones destinadas al fomento de la lectura y a la proyección de la cultura en la sociedad.
En 2015 se prestaron 48.499 documentos en las seis bibliotcas
Sin duda, la mayor actividad se registró en los centros cívicos de San Agustín, con 97.996 visitas, y Río Vena, con 85.385. Esas son las dos instalaciones mejor dotadas de toda la red de centros cívicos de la ciudad, aunque también en Capiscol, Vista Alegre, Huelgas y Gamonal Norte se registraron numerosas visitas y actividades a lo largo del año.
En total, las bibliotecas de los seis centros cívicos prestaron 48.499 documentos de su fondo propio, el cual se vio sensiblemente incrementado tras la catalogación de 3.511 nuevos recursos, los cuales permitieron contrarrestar la retirada de otros 1.715 documentos ya desfasados. En total, el catálogo de las bibliotecas de los centros cívicos cuenta con 40.856 documentos.
Actividades paralelas
Pero las visitas para lectura y préstamo de fondos no son sino la punta del iceberg del trabajo desarrollado en las instalaciones municipales. Y es que, tal y como ha recordado esta mañana la concejala de Servicios Sociales, Ana Lopidana, a lo largo del pasado ejercicio se llevaron a cabo un total de 290 actividades de animación organizadas de manera particular por los responsables del Ayuntamiento. A todas ellas se les suman las 296 actividades organizadas de manera coordinada por otras entidades y las 6.904 cesiones de espacio para uso particular registradas en todo el año.
Gracias a estas actividades, en las que además se han involucrado de manera directa varios centros educativos de la ciudad, se le ha conseguido aportar un “valor añadido” a las bibliotecas de los centros cívicos, las cuales presentan unos “datos positivos” en líneas generales. Prueba de ello, añade Lopidana, es la emisión de 649 nuevos carnets de usuarios, que se suman a las 252 reimpresiones del mismo.