CGT pide más personal y un despacho dedicado al registro de nacimientos
El sindicato asegura que se ha impuesto esta función “de un día para otro y sin dar formación” a unos trabajadores que tienen que manejar “datos sensibles”
La nueva dedicación del personal de Admisión requeriría ampliar la plantilla en dos trabajadores, pasando de los 15 actuales a 17
La transferencia de esta función, sospechan que se repita con la tramitación de las defunciones y que supondría ocultar un ERE encubierto en el Registro Civil
La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia la nueva situación de los trabajadores de Admisión del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), los cuales están tramitando el registro de los nacimientos sin una formación específica y un lugar acorde a tal operación. Y es que, resaltan, registrar el nacimiento de un bebé supone manejar datos personales sensibles por profesionales que no cuentan con un conocimiento concreto sobre esta materia, lo que está trayendo “preocupación” por esta nueva situación, advierten desde el sindicato.
CGT pide que, al menos, se habilite un lugar específico que reúna las condiciones para la tramitación de algo tan importante como el nacimiento
Además, la tramitación de este registro se está llevando a cabo en las ventanillas habituales de admisión. Teniendo en cuenta que esta operación tiene una duración estimada de, al menos, 40 minutos, en los que hay que permanecer de pie y con otras personas haciendo cola, no resulta una situación cómoda para uno de los momentos más trascendentales en la vida de una persona, denuncian. Además, según explica Dolores Serna, delegada sindical de Sanidad CGT, la tramitación no servirá para que el usuario salga de ahí con la partida o el libro de nacimiento cumplimentado, sino que deberá acudir al día siguiente al Juzgado para recogerlo.
Precisamente, en la Administración de Justicia han trasladado a los trabajadores de Admisión que se están generando más errores de lo habitual, lo que obliga a repetir la tramitación y generar molestias en trabajadores y usuarios. Esto también implica un aumento de funciones en el HUBU y una disminución en el Juzgado. Sin embargo, no ha habido una ampliación de plantilla en Admisión, a pesar de que están dedicando una media jornada a la tramitación de los seis nacimientos que se producen de media diaria en el HUBU. Traduciendo la nueva función en personal efectivo, CGT estima que harían falta dos nuevos trabajadores.
Próximo paso: las defunciones
Por otro lado, el sindicato cree que esta nueva competencia atribuida al departamento de Admisión es solo el primer paso de uno segundo que está por llegar. Las defunciones podrían ser un nuevo trámite a formalizar desde el propio hospital, algo que para Piedad Manjón, secretaria general de CGT Burgos, no es sino la forma de ocultar un ERE encubierto a los empleados del Registro Civil que verán cómo se va vaciando de contenido su puesto de trabajo.