CGT denuncia que el Gobierno está “marginando la autonomía de las enfermeras”

La entrada en vigor del Real Decreto que regula la prescripción médica impide a las enfermeras hacer uso de productos sanitarios si no superan un curso

El sindicato asegura que los profesionales sienten que sufren una “inseguridad jurídica” que está generando “estrés” en los profesionales sanitarios

CGT denuncia que el Gobierno está “marginando la autonomía de las enfermeras” CGT asegura que los profesionales de enfermería sienten "inseguridad jurídica". GIT

La entrada en vigor del Real Decreto 954/2015 que regula la administración de productos sanitarios por parte de los profesionales de enfermería está removiendo a un colectivo que reitera la denuncia sobre la nueva legislación que les impide el uso e indicación de medicamentos, a menos que superen una formación específica o lo apruebe antes un médico. La última organización en alzar la voz contra esta legislación ha sido la Confederación General del Trabajo (CGT), que asegura que se está “marginando la autonomía de las enfermeras”.

Desde diciembre, las enfermeras no pueden usar productos sanitarios sin autorización médica

Y es que la normativa reduce notablemente las competencias profesionales de las enfermeras, que no pueden aplicar o recetar productos sanitarios que, en muchos casos, son de uso cotidiano. Desde el 23 de diciembre, con la entrada en vigor del Real Decreto, los profesionales de enfermería deben pedir al médico que firme una autorización para que se administre al enfermo cualquier medicamento.

Desde CGT denuncian que, desde entonces, las enfermeras sienten una “inseguridad jurídica”que les está generando estrés, por cada decisión que toman, explica Piedad Manjón, secretaria general de CGT Burgos. Y es que la nueva legislación no viene sino a “poner problemas donde no los hay”. Además, asegura Manjón “esta legislación nos retrotrae a la época de los Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS)”, que ya sacó a la calle a miles de enfermeros reclamando un mayor reconocimiento profesional.

Cursos de formación

Además, el Real Decreto trae aparejada la obligación de aprobar dos cursos de formación de 180 horas cada uno para seguir ejerciendo en las mismas condiciones que lo estaban haciendo hasta ahora. Según CGT, el Ministerio de Sanidad y sindicatos afines al poder, como SATSE, ya tienen el material que se impartirá, asegura Manjón.

Aunque aún no está confirmado, CGT apuesta porque estos cursos tendrán que ser financiados por las propias enfermeras y no por la administración que es quien los exige, a pesar de que la titulación de Enfermería ya contempla una formación específica en esa materia, concluye la secretaria general de UGT.