Imagina Burgos toma el pulso al tejido asociativo de la ciudad en San Agustín

Dentro de una jornada titulada ‘Debate sobre el estado de la ciudad y alternativas’, las asociaciones han demandado visibilidad, medios económicos y sedes

La formación multicolor quiere repetir esta experiencia de forma anual

Imagina Burgos toma el pulso al tejido asociativo de la ciudad en San Agustín Un total de 25 asociaciones han presentado sus proyectos en el Centro Cívico San Agustín. IAC

Burgos cuenta con más de 600 asociaciones con objetivos muy diferentes, pero entre las que existen demandas comunes, especialmente entre las más activas. Esas necesidades se concretan en una mayor visibilidad de su acción, una mejor distribución de las subvenciones públicas y la cesión de locales municipales que permitan potenciar su acción social.

25 asociaciones han presentados su campo de acción a los asistentes

Para conocer el momento que atraviesa el tejido asociativo de la ciudad, Imagina Burgos ha realizado su I Debate sobre el estado de la ciudad y alternativas en el salón de actos del Centro Cívico San Agustín. A esta cita han acudido 25 asociaciones que han presentado a los asistentes sus proyectos, sus inquietudes y sus necesidades para, entre otras cosas, poder llegar a aliarse con otras entidades que sean complementarias.

Además, durante la jornada de cuatro horas se han citado algunas de las conclusiones extraídas de la jornada que el pasado sábado, en esa misma instalación sirvió de preámbulo a la actual y se centró en seis grandes temas: feminismo, inmigración, solidaridad internacional, deporte, cultura y sindicalismo.

A esta experiencia innovadora han acudido, además de simpatizantes de Imagina, algunos de sus concejales y diputados en el Ayuntamiento y la Diputación de Burgos. Y es que tendrán que ser ellos quienes trasladen propuestas de mejora, allí donde se tienen las competencias para satisfacer las necesidades de las asociaciones que pivotan toda su actividad sobre los voluntarios.

Además, según han reconocido desde la organización, la intención es repetir esta cita de manera anual porque, entre otras cosas, sirve para que las asociaciones se conozcan entre sí y se ponga en valor su trabajo, han explicado Juan Abajo y Laura Gómez, miembros del grupo de movimientos sociales de Imagina.