Sacyl no sustituirá entre 5 y 6 días al año a cada sanitario, según CSI-F y SIS-CyL
Los sindicatos critican que no se hayan incrementado partidas para la contratación de personal y sustituciones
Calculan que serían necesarios 120 efectivos para evitar los más de 30.000 días sin profesional previstos este 2016
Critican que la Junta de Personal no haya denunciado estas situaciones ni otras “deficiencias” del sistema
CSI-F y SIS-CyL vuelven a denunciar recortes de plantilla en el Área de Salud de Burgos. En concreto, la no cobertura de las ausencias de los profesionales por libranzas, vacaciones, bajas o descansos. Celedonio García, del sindicato SIS-CyL, ha explicado que cada sanitario estará sin sustituir entre 5 y 6 días al año, lo que hace un total de 30.000 días al año sin profesional en su puesto de trabajo. Una situación que ocasionará un aumento de los tiempos de espera para consulta o un mayor ratio de paciente por sanitario.
García ha recordado que los presupuestos de la Junta para este año no incluyen “ni un euro” de incremento para sustituciones, ni tampoco un aumento de la plantilla. Por ese motivo, cada ausencia de los sanitarios repercutirá de manera directa en la propia asistencia que se presta al usuario. Los sindicatos calculan que serían necesarios alrededor de 120 efectivos para cubrir esas sustituciones, y consideran que si no se contrata personal es como consecuencia del elevado canon que se debe pagar por el Hospital Universitario de Burgos (HUBU).
Calculan una pérdida de profesionales de casi 150 efectivos
Los sindicatos recuerdan que “arrastran” una pérdida de profesionales de casi 150 efectivos, entre 42 facultativos, 41 enfermeras, 31 auxiliares en atención especializada, 22 médicos de Primaria y otras 8 enfermeras del mismo área. Una situación a la que se suma un aumento “constante” en la tasa de temporalidad, por encima del 20 por ciento de media, sin convocatoria de concurso de traslados desde el 2011, mientras que mantienen los altos cargos, las libres designaciones y “lagunas y filtraciones” en las comisiones de valoración y los nombramientos.
Junta de Personal
“Deficiencias” que no han sido denunciadas por la Junta de Personal, critican desde CSI-F y SIS-CyL, a pesar de que es su obligación. Y es que Celedonio García ha asegurado que la presidencia de la misma, en manos de SATSE, sólo está dispuesta a denunciar aquello que tiene que ver directamente con su área laboral, Enfermería, así que nada se ha podido hacer en los últimos años desde el resto de sindicatos representados, entre los que se encuentran estos dos, pero también CC.OO, UGT, CGT, USAE y CESM.
Por ese motivo, CSI-F y SIS-CyL han decidido unir sus fuerzas ante la convocatoria de elecciones para renovar la Junta de Personal, previstas para el 3 de marzo. Rafael Gómez-Galarza, de CSI-F ha insistido en que su propuesta pasa por defender los derechos de todos los trabajadores, con independencia de su área profesional; la recuperación de los derechos perdidos en estos últimos años; y, por su puesto, una denuncia constante de las “deficiencias” que presenta el Hospital Universitario de Burgos hasta que se consiga su reversión.