El rector de la UBU advierte del envejecimiento del profesorado
El Aula Magna del Hospital del Rey ha acogido el acto en el que la UBU y la sociedad homenajean a los nuevos doctores
El rector, Alfonso Murillo, ha calificado de “impresionante” el balance de este año, con 88 nuevos doctores,
El rector de la Universidad de Burgos (UBU), Alfonso Murillo, ha advertido de la “fractura” que sufre el sistema universitario español, como consecuencia de las restricciones en la aplicación de la tasa de reposición, que impidieron la contratación de personal durante tres años. El máximo responsable de institución académica ha explicado que la decisión del Gobierno Central ha impedido incorporar a jóvenes profesores, lo que ha derivado en un problema de envejecimiento de la plantilla, cuyos efectos serán visibles en un plazo de diez o quince años.
Alfonso Murillo ha realizado estas reflexiones en el marco del Día del Doctor, festividad de la UBU en la que se da la bienvenida a los nuevos doctores. Y es que la UBU está de enhorabuena ante un nuevo año de récord en número de doctorados, con 88. Se trata de una cifra “impresionante”, según ha calificado Murillo. La justificación se encuentra en que este año se cierra un ciclo, lo que supone que se agotaban los plazos para la defensa de tesis comenzadas con programas ya extintos.
De hecho, durante los últimos dos meses se han incorporado 87 nuevos doctores. Estas cifras demuestran que la UBU cuenta con una importante cantera en investigación, lo que, por desgracia, no supone una garantía de empleo, bien en la propia institución o en el sector privado. Esta situación ha sido remarcada por el rector de la UBU durante su discurso en el acto del Día del Doctor al que, como cada año, han asistido autoridades civiles y militares para reconocer el trabajo de los homenajeados.
Fin de etapa
Por otro lado, esta fiesta de la Universidad ha sido la última para Alfonso Murillo como rector de la UBU. El responsable de la institución ha asegurado que cederá su cargo en junio, sin prisas por completar proyectos que se hayan podido quedar en el tintero. Murillo ha reconocido que le habría gustado dejar una plantilla docente más amplia, así como las obras del Hospital de la Concepción ejecutadas. Sin embargo, el rector ha achacado a causas ajenas a la institución el que no se hayan podido llevar a cabo ninguno de los dos objetivos.