Las agencias de viajes no se sienten responsables por el fracaso de Villafría

La Asociación Burgalesa de Empresarios de Agencias de Viajes (ABEAV) descarta asumir responsabilidades por el último fracaso del Consorcio del Aeropuerto

Aseguran que las empresas no se han interesado debido a que las bases hacían la oferta “inviable”, y no por el boicot anunciado semanas atrás

Insisten en que cualquier apoyo al Consorcio del Aeropuerto estará condicionado a la solución del conflicto generado por León Air

Las agencias de viajes no se sienten responsables del fracaso de la operativa de vuelos del aeropuerto de Villafría. Apenas unas jornadas después de que el alcalde afirmara que el boicot anunciado por las agencias “no ha ayudado en nada” a encontrar una empresa que asegure una operativa permanente en la instalación, la Asociación Burgalesa de Empresarios de Agencias de Viajes (ABEAV) ha querido marcar distancias. Y lo ha hecho descartando asumir ningún tipo de responsabilidad ante el nuevo fracaso del Consorcio de Promoción del Aeropuerto, que esta misma mañana ha decidido seguir testeando a aquellas operadoras que pudieran estar interesadas en volar desde Burgos.

Desde la ABEAV insisten en que su “deber” es “defender los derechos de sus clientes”

Lejos de ello, la ABEAV ha emitido un comunicado en el que califica de “incomprensibles” las acusaciones vertidas por Lacalle.  “Resulta incomprensible escuchar que los cientos de viajeros burgaleses y las agencias de viajes afectadas por el fiasco de Leon Air, además de perjudicadas y olvidadas por los responsables municipales, resultemos ser también los culpables de que ninguna compañía aérea quiera volar desde Burgos”, señalan desde la asociación.

En este sentido, añaden, “siempre se ha apostado por el aeropuerto”, tal y como “se ha demostrado” con la “permanente colaboración”. “No obstante, es nuestro deber defender los derechos de nuestros clientes, de nuestros propios negocios, y exigir responsabilidades a quienes cometieron los errores que nos han perjudicado a ambos”, insisten.

Es por ese motivo por el que los responsables de la asociación adelantaron semanas atrás que boicotearían cualquier operativa mientras no se hubiera solucionado todo el conflicto de Leon Air, un anuncio que no sentó nada bien en el Consorcio, pero que a su juicio no ha sido el motivo por el que ninguna empresa se haya interesado por la operativa. “Debería explicarse detalladamente a la opinión pública los motivos reales de por qué ninguna compañía aérea haya querido volar desde Burgos. Las bases para poder presentarse eran inviables desde el principio y el Consorcio jamás ha querido contar con la ayuda de profesionales del sector”.

Mano tendida

Con todo, desde la ABEAV se insiste en mantener la mano tendida para con el Consorcio. “Siempre estaremos dispuestas a trabajar por el aeropuerto y por los ciudadanos burgaleses que depositan su confianza en nosotros”. Eso sí, cualquier apoyo estará sujeto, en todo caso, a que “tanto los burgaleses como las empresas recuperen el dinero que perdieron con la cancelación de los vuelos de Leon Air”.