Conde confirma que no se tramitarán las sanciones del radar “en pruebas”
Los informes policial y jurídico-administrativo sirven de base para tomar la decisión de no tramitar las infracciones
La concejal de Seguridad Ciudadana insiste en que los resultados del radar en pruebas son “desalentadores”
Cuando el Centro Especial de Metrología certifique el cinemómetro, se podrá utilizar para doble sentido
Los conductores que ser vieron sorprendidos el pasado fin de semana por el radar del cementerio, cuando circulaban por la Avenida CajaCírculo en sentido ascendente, pueden respirar tranquilos. Policía Local no tramitará las sanciones por exceso de velocidad, dado que al Ayuntamiento “no le ha parecido oportuno” hacerlo, teniendo en cuenta que el radar se encontraba en fase de “pruebas”. Así lo ha confirmado esta mañana la concejal de Seguridad Ciudadana, Gema Conde.
La edil ha asegurado que si la polémica no se ha resuelto antes ha sido porque estaban “estudiando” si las infracciones debían ser tramitadas o no. “Este tipo de decisiones deben ser prudentes”, ha insistido, para evitar errores que luego son difíciles de reconducir. Con los informes policiales y jurídicos-administrativos en la mano ya se puede garantizar que no llegarán las multas por “velocidad indebida”, con excesos registrados que han llegado hasta los 70 km/h en un tramo de 50 km/h.
“No nos ha parecido oportuno”
Unos resultados de un radar “en pruebas” que, a juicio de Conde, son “sorprendentes y desalentadores”. Y es que estamos hablando de una vía en sentido ascendente, con cambio de rasante y que muere en una bifurcación de la calzada, con un túnel de un carril por sentido y una vía de acceso son un paso de peatones de “escasa visibilidad”, ha comentado la concejal. Por ese motivo, el radar del cementerio en sentido ascendente dejará de ser una prueba para convertirse en una realidad.
Conde ha explicado que se ha remitido el radar al Centro Estatal de Metrología para que se autorice su utilización en doble dirección, no sólo en el sentido descendente habitual, sino también en el ascendente. Y cuando el radar “esté perfectamente certificado”, será posible su uso en doble sentido. La concejal ha recordado que Burgos cuenta con dos radar que van rotando en las seis cabinas existentes, ubicadas en la avenida CajaCírculo, la avenida del Arlanzón, Santa Bárbara, Casa de la Vega y Esteban Sáez Alvarado.
Polémica
El radar del cementerio ha estado envuelto en polémica desde el pasado fin de semana. A través de las redes sociales, numerosos burgaleses ponían de manifiesto que el aparato estaba saltando en sentido ascendente. Inicialmente, Policía Local respondía asegurando que había sido un error de configuración tras regresar el radar de su revisión en Madrid, y que no se tramitarían las sanciones. Pero después de supo que de error, nada. El radar estaba en pruebas y, tras ver los “desalentadores” resultados, el Ayuntamiento se ha ratificado en su idea de establecer la nueva configuración.