Una veintena de comercios del centro pondrán su stock a la venta en el Fórum

La asociación de comerciantes Centro Burgos recupera la Feria BurgoStock, que se celebrará en el Fórum Evolución este fin de semana

Los comercios pondrán sus productos a la venta con descuentos del 70 por ciento

Una veintena de comercios del centro pondrán su stock a la venta en el Fórum Fórum Evolución. GIT

Un total de 22 comercios de la ciudad participarán entre el viernes y el domingo en la Feria de Excedentes del Comercio BurgoStock, una iniciativa que regresa al calendario después de que el año pasado no pudiera llevarse a cabo por falta de participantes. En esta ocasión, la Asociación Centro Burgos, que aglutina a buena parte de los comerciantes del centro histórico, ha conseguido ‘atar’ a una veintena de establecimientos, que acudirán a la cita con el objetivo de dar salida a su stock.

La feria no se pudo llevar a cabo en 2015 por falta de participantes

Para conseguirlo, la Feria cuenta con dos grandes argumentos. El primero son los descuentos, que se situarán por encima del 70 por ciento, manteniendo en todo caso la “calidad” de los productos, mientras que el segundo es el escenario. Y es que, por primera vez en sus diez ediciones, la Feria se llevará a cabo este año en el Fórum Evolución, una ubicación calificada de “adecuada” por parte de Belén Marticorena, presidenta de la asociación de comerciantes.

Con esos dos pilares como base, la Feria intentará volver a cosechar el éxito que ya cosechó en ediciones anteriores, en las que más de 8.000 personas acudieron a comprar. Para ello, la cita, que tendrá horario ininterrumpido de 11:30 a 21:30, contará con varias acciones paralelas, incluidos los sorteos de varios lotes de productos y de un estudio de color y morfología a realizar la ‘personal shopper’ que colabora habitualmente con la asociación. Eso sí, con el triple objetivo de evitar los robos, eliminar a los ‘mirones’ y contabilizar a los visitantes, la entrada a la Feria tendrá un “coste simbólico de 1 euro.

Ciudad de compras

Con esta acción, en la que participarán establecimientos “de todos los sectores”, la asociación pretende seguir potenciando el peso y la calidad del comercio en Burgos, para que se convierta poco a poco en “una ciudad de compras”. “Queremos promocionar el turismo de compras”, a imagen y semejanza de lo realizado en otros puntos del entorno, como Valladolid o Logroño, ha señalado Marticorena.