Rico tilda de “despropósito” el acuerdo para eliminar las diputaciones

El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, critica duramente el acuerdo alcanzado entre PSOE y Ciudadanos para eliminar las diputaciones

Considera que las administraciones provinciales son “necesarias” e “imprescindibles” en territorios como Castilla y León

Confía en que el PP bloquee la medida con su mayoría en el Senado

Rico tilda de “despropósito” el acuerdo para eliminar las diputaciones El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico. GIT

La propuesta de eliminación de las diputaciones provinciales incluida en el acuerdo firmado esta misma mañana entre PSOE y Ciudadanos para apoyar la investidura de Pedro Sánchez es un “auténtico despropósito”. Así al menos lo afirma el presidente de la Institución Provincial de Burgos, César Rico, que esta mañana ha criticado duramente el anuncio realizado ayer al entender que dicha propuesta “sólo se puede hacer desde el desconocimiento total” de la realidad del mundo rural.

Rico considera que la propuesta es un “menosprecio” para los pequeños municipios

En este sentido, Rico ha aprovechado su presencia ante los medios con motivo de la presentación de la memoria del Servicio de Asistencia y Asesoramiento a Municipios para cargar contra una idea que, asegura, supone “un menosprecio a los 368 municipios de menos de 20.000 habitantes” de Burgos y, por ende, a los “más de 110.000 vecinos” de esos municipios, los cuales reciben asistencia directa de la Diputación todos los días.

“En estos momentos”, ha insistido Rico, “el papel de las diputaciones es necesario e imprescindible“, por cuanto que cubren servicios que de otra manera no podrían ser cubiertos, sobre todo en territorios tan extensos y dispersos como Castilla y León. De hecho, ha subrayado, la Institución Provincial burgalesa va más allá de sus propias competencias y desarrolla otras, como las vinculadas a las residencias para mayores.

Sólo un anuncio

De esta forma, el presidente provincial confía en que el acuerdo alcanzado sea “sólo un anuncio y no llegue a buen puerto”, ya que, además, no plantea “alternativas” de ningún tipo, lo cual genera mucha “incertidumbre” entre los alcaldes de los pequeños municipios, los vecinos y los propios trabajadores de las diputaciones, que son muchos. A este respecto, Rico recuerda que cualquier reforma de la estructura administrativa del Estado debe ser respaldada también por el Senado, una cámara en la que el PP mantiene la mayoría absoluta, lo que en principio impediría llevar a cabo la propuesta de Ciudadanos.

Eso sí, Rico, que ha acusado a Sánchez de “querer ser presidente a toda costa”, ha tendido la mano para “hablar” de una reforma de las propias diputaciones para adaptarlas a los nuevos tiempos y que permita “definir las competencias” para que no haya duplicidades, que las hay. De hecho, ha recordado, esa es la misma idea que defienden los representantes socialistas en la Federación Española de Municipios y Provincias y en el resto de órganos supramunicipales.