El nuevo comité de empresa de la Diputación marca sus prioridades

La nueva presidenta del comité de empresa de la Diputación, Natalia López-Molina, exige información directa sobre la situación de las residencias

También urge al presidente a contratar a diez nuevos técnicos para los CEAS

El nuevo comité de empresa de la Diputación marca sus prioridades Los representantes del comité de empresa se reunieron con Rico. GIT

La nueva presidenta del comité de empresa de la Diputación, Natalia López-Molina, ha marcado hoy las dos principales prioridades de su equipo de cara a los próximos meses. Según ha explicado la ex procuradora socialista en Cortes Autonómicas tras reunirse con el presidente provincial, César Rico, la intención de los nuevos responsables del comité es centrarse en atajar las “deficiencias graves” existentes en varios servicios de la institución.

“No sabemos qué va a pasar con las residencias y se ha generado mucha incertidumbre”

En este sentido, López-Molina se ha mostrado especialmente “preocupada” por la “situación de las residencias de ancianos”, cuya competencia en teoría es de la Junta de Castilla y León. “No sabmeos qué va a pasar con ellas” y eso está generando “mucha incertidumbre” entre los trabajadores, lo que a la postre incide negativamente en la calidad del servicio asistencial, ha subrayado. No en vano, ha añadido, las residencias mantienen un alto índice de interinidad y muchos son los trabajadores que temen por su empleo a medio plazo.

Asimismo, la presidenta del comité también ha insistido en la necesidad de potenciar los Centros de Acción Social repartidos por la provincia, los cuales están todavía pendientes de la incorporación de hasta diez profesionales en virtud de la subvención otorgada el verano pasado por la Junta. “La Diputación de Burgos es la única administración que no ha hecho esa contratación” y ya se han acumulado “nueve meses de retraso”. “No entendemos esa demora”, asegura López-Molina.

Orden

Con todo, el presidente provincial, que ha subrayado su “voluntad para llegar a acuerdos razonables”, ha recordado que ya hay una “orden” firmada mediante la que se urge a la contratación de los diez trabajadores con el objetivo de “no perder la financiación”. Eso sí, lo que no ha sido capaz de concretar Rico es si dichas contrataciones se realizarán a tiempo parcial o completo, tal y como exige el nuevo comité de empresa. Esa decisión, afirma, depende de los técnicos.