Descoordinación entre Policía y Ayuntamiento a cuenta del radar del cementerio
Fuentes de Policía Local aseguran que las sanciones registradas durante este fin de semana en la avenida Caja Círculo no se tramitarán
Por el contrario, la concejal de Seguridad Ciudadana, Gema Conde, defiende que dependerá de la decisión que se tome en una reunión que se celebrará esta semana
Ya se han iniciado los trámites para que el radar cuente con todas las garantías para que pueda sancionar en ambos sentidos de la marcha
El radar del cementerio ha sido el último motivo de discordia entre Policía Local y Ayuntamiento. Después de que el cinemómetro haya sorprendido durante el fin de semana a más de 200 vehículos circulando por encima de la velocidad permitida en la avenida Caja Círculo, en sentido ascendente, ahora las multas registradas son objeto de debate. Y es que en la Comisaría de Policía tienen un “taco” de sanciones sobre las que el Cuerpo y el Consistorio no se ponen de acuerdo.
Fuentes de Policía Local, consultadas por BurgosConecta, aseguran que las sanciones no se tramitarán, mientras que la concejal de Seguridad Ciudadana, Gema Conde, declara que “la decisión no está tomada” y será en una reunión que mantendrán durante esta semana varios responsables cuando se decida si hacerlas efectivas.
En este sentido, Conde asegura que “hay un componente jurídico” que será el que determine si la multa acaba llegando a su protagonista. Lo que es seguro es que antes de que termine la semana, los fotografiados sabrán si pagarán su exceso o no, aunque Conde ha tratado de tranquilizar los ánimos indicando que tratarán de “ser lo más razonables posible”.
Fin de semana movido
La polémica que hoy está en boca de todos se remonta al pasado fin de semana. La nueva configuración de la detección del radar del cementerio, que habitualmente regula el sentido del tráfico descendente, hizo que se controlase la velocidad en sentido ascendente (Islas Baleares). El resultado ha sorprendido a Policía Local y Ayuntamiento, después de que el dispositivo retratase a más de 200 vehículos circulando a una media de velocidad que rondaba los 70 kilómetros por hora.
Ante esta situación, tanto Policía Local como Ayuntamiento han llegado a la conclusión de que el radar deberá controlar ambos sentidos de la marcha, aunque no lo podrá hacer de forma simultánea. De hecho, ya se han iniciado los trámites para que la sanción pueda hacerse también efectiva para aquellos que se dirigen hacia el túnel de Islas Baleares.
De esta forma, el radar deberá superar en las próximas semana ciertas pruebas que podrán dilatar uno o dos meses su nuevo uso. En este sentido, fuentes policiales aseguran que el dispositivo contará con “todas las garantías para el infractor”, y es que, cabe esperar que cuando controle el sentido ascendente, la circulación descendente pueda entormpecer la identificación del vehículo que sube superando el límite de velocidad.
Con todo, tanto Policía Local como Ayuntamiento anunciarán debidamente a los ciudadanos a través de los medios de comunicación para que se cumpla el dicho de “el que avisa no es traidor”.