Lacalle tilda de “gravísimo error” el boicot de las agencias de viajes a Villafría

El alcalde vincula el boicot anunciado por las agencias de viajes a la no presentación de ofertas al pliego de condiciones para operar desde Villafría

El Consorcio se reunirá el viernes para decidir su futuro a corto y medio plazo

El alcalde no descarta una disolución del ente, pero sí el cierre del aeropuerto

El boicot a Villafría anunciado semanas atrás por los responsables de las agencias de viajes de Burgos fue un “gravísimo error”. Así al menos lo entiende el alcalde, Javier Lacalle, que hoy ha señalado que esa posición “no ha ayudado absolutamente nada” a encontrar operador para el aeropuerto burgalés, que se quedará, al menos de momento, sin vuelos comerciales.

Lacalle asegura que hubo alguna empresa interesada en el pliego, pero el boicot impidió una oferta

En este sentido, Lacalle ha reconocido que “no ha sido ninguna sorpresa” que el concurso publicado semanas atrás finalmente no haya despertado el interés de ninguna compañía aérea. A su juicio, las “exigentes condiciones” planteadas en el pliego de contratación y el boicot anunciado por las agencias de viajes han sido determinantes. “Nos consta que alguna empresa de las más conocidas estaba estudiando el pliego, pero a partir de ver publicada” la postura de las agencias de viajes, dio marcha atrás. “Se ha juntado todo”, ha señalado Lacalle.

Sea como fuere, insiste, “el daño ya está hecho”, y ahora toca replantear toda la estrategia de promoción del aeropuerto. En este sentido, está previsto que el Consorcio se reúna el próximo viernes y comience a valorar las posibles alternativas. El futuro más inmediato pasa por decidir qué hacer con la operativa estival, ya que “estamos a tiempo” de salvarla con el “significativo presupuesto” contemplado este año en el Consorcio gracias a los remanentes de otros ejercicios. A partir de ahí, casi cualquier escenario es posible, incluida, llegado el caso, la disolución a medio plazo del propio organismo de promoción, el cual no tendría razón de ser sin vuelos que promocionar.

Antes y después

Lo que está claro es que la realidad de Villafría es ahora bien distinta a la de años atrás, debido, según Lacalle, a la decisión de la Junta de Castilla y León de dejar de financiar la operativa anual. “Hay un antes y un después de la primera semana de mayo de 2015”, cuando la Administración Autonómica dejó al Ayuntamiento y a la Diputación solos en la promoción. La aportación de ambas entidades se ha demostrado insuficiente como para “intentar compensar” la de la Junta y Villafría ha perdido su operativa. “Ni siquiera con un millón de euros bastaría para tener” los mismos vuelos que tuvo el aeropuerto burgalés hasta 2014, subraya Lacalle.

Eso sí, de la hipotética disolución del Consorcio a un todavía más que hipotético cierre de la instalación aeroportuaria va un mundo, ya que “todos los días hay varios vuelos”, aunque de carácter privado y con escasa incidencia. Además, el alcalde recuerda que Villafría es propiedad de AENA, al igual que otras 47 instalaciones, de las cuales, sólo seis dan beneficios.  “Más del 80 por ciento de los aeropuertos de la red de AENA son deficitarios, y el de Burgos no es el más deficitario”, por lo que de momento no se contempla ningún cierre, insiste Lacalle, que recuerda que “desde el punto de vista económico, todavía no compensa utilizar las instalaciones para el transporte de mercancías.