Instan al subdelegado a mover ficha para arreglar dos puentes en Zamanzas

El alcalde del Valle de Zamanzas ha pedido una reunión con el subdelegado del Gobierno para tratar de urgir el arreglo de dos puentes del municipio

Se trata de los puentes de Villanueva Rampalay y Robredo de Zamanzas, que presentan un estado de conservación pésimo

Instan al subdelegado a mover ficha para arreglar dos puentes en Zamanzas Estado actual del puente de Robredo de Zamanzas. BC

El alcalde de Valle de Zamanzas, Juan José Asensio, ha solicitado formalmente una reunión con el subdelegado del Gobierno en Burgos, José María Arribas, con el objetivo de tratar el estado de conservación de los puentes del municipio que atraviesan el Ebro y buscar soluciones a una situación de deterioro que se arrastra desde hace ya demasiado tiempo.  

Los continuos requerimientos no han sido respondidos de momento

Según informan desde el Consistorio de Zamanzas, dos de los puentes del municipio están prácticamente inutilizables. El primero de ellos es el de Villanueva Rampalay, un puente medieval (erróneamente denominado romano) y de una gran importancia turística e histórica en la zona, por su tamaño y su forma, que recuerdan al puente de Ribadesella en Asturias.

Dicho puente ha sufrido recientes daños de consideración al recibir el impacto de las ramas de un chopo cercano al mismo que ya fue protagonista de un infructuoso requerimiento a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) tiempo atrás. Ahora, el Ayuntamiento ha requerido a Confederación “que se haga cargo de su responsabilidad, dado que el chopo esta en la misma orilla del río, seco y sigue amenazando con producir mas daños al puente”. Paralelamente, también se ha instado al departamento de Patrimonio de la Junta de Castilla y León “que reclame a Confederación los daños producidos para que sean repuestos”.

También en Robredo

El segundo de los puentes que requiere de una intervención directa es el de Robredo de Zamanzas, que continúa profundizando en su estado de deterioro tras las riadas registradas en la zona en enero del año pasado. A pesar del tiempo transcurrido desde entonces y de los constantes requerimientos elevados al Ministerio de Agricultura y a la Confederación Hidrográfica, nada se ha hecho hasta ahora por arreglarlo.

De hecho, según recuerda el Ayuntamiento en un comunicado, recientemente se remitió un escrito al Ministerio solicitando que incluyera una actuación en el puente dentro del proyecto de intervención integral de la ruta GR99 (Ruta del Ebro) en los tramos situados entre Burgos y Lleida. “Después de más de dos meses de espera, el Ministerio sigue sin comunicar nada a este Ayuntamiento y creemos que es tiempo de seguir dando pasos para conseguir que no se pierda nuestro patrimonio y nuestra economía”, subrayan desde el Consistorio.