El PSOE propone dividir en cuatro áreas la promoción y coordinarlas con técnicos

La formación presentará mañana en Parkmusa una propuesta de estatutos para Burgos Promociona

Contaría con cuatro áreas de trabajo sobre industria, cultura, turismo y planificación estratégica

Asumiría la plantilla de Plan Estratégico y Proyecta, pero debería sacar a concurso las plazas de gerente y coordinador

Promoción Industrial, Promoción Turística, Promoción Cultural y Planificación Estratégica son las cuatro áreas en las que el Grupo Municipal Socialista dividiría el trabajo de la nueva sociedad de promoción. Un ente que, por ciento, podría recibir el nombre de ‘Burgos Promociona’, y que contaría con cuatro coordinadores técnicos, además de un consejo de administración, con director gerente y junta general de socios. Al menos esa es la propuesta que presentará mañana el PSOE en Parkmusa.

Los socialistas han elaborado un borrador de estatutos, mientras esperan que el secretario general cumpla lo acordado en la última reunión del consejo de administración. De acuerdo con este documento, Burgos Promociona sustituiría a Parkmusa, mantendría el carácter de ente público, con capital mayoritariamente municipal, aunque con posibilidad de incluir socios privados, ha recordado el portavoz, Daniel de la Rosa. Y el presupuesto inicial sería 1,5 millones de euros, sumando las aportaciones municipales a Fundación Proyecta y Plan Estratégico, entre otras.

El presupuesto inicial sería 1,5 millones de euros, con las aportaciones de Plan Estratégico y Proyecta

La nueva sociedad se estructuraría bajo cuatro áreas, coordinadas cada una por un técnico. El área de Promoción Industrial debería trabajar en “estrecha relación” con el nuevo Servicio Municipal de Empleo y Emprendimiento, FAE, la Cámara de Comercio e Industria, el CEEI, el Polígono de Villalonquéjar y Sodebur. Mientras, en el área de Promoción Turística, las relaciones deberían establecerse con la FEC, los hosteleros o las agencias de viajes. Además, de este área dependería la Oficina de Congresos.

La gestión del Fórum Evolución sería responsabilidad de Promoción Cultural, coordinada con el Instituto Municipal de Cultura. El último área de trabajo sería Planificación Estratégica, en la que se elaborarían proyectos, estudios y programas para captar subvenciones y ayudas, al estilo de la tarea realizada por la Asociación Plan Estratégico, con el asesoramiento del Consejo Social. Y todo ello bajo el paraguas de un consejo de administración, con un director gerente y una junta directiva.

Dirección

La presidencia recaería en el alcalde, mientras que las vicepresidencias se repartirían entre los concejales delegados de cada una de las áreas afectadas. Se contaría también con representación de todos los grupos municipales, con cuatro ediles del Partido Popular, tres del PSOE y dos de Ciudadanos e Imagina. Igualmente, si a la sociedad de promoción se suman socios privados, sus consejeros estarían en el consejo de administración. Y en él también participarían, con voz pero sin voto, los coordinadores técnicos, el director gerente y el gerente del Fórum.

La propuesta del PSOE incluye también la subrogación de los trabajadores de la Fundación Proyecta y del Plan Estratégico. Daniel de la Rosa ha explicado que las plazas de coordinador técnico estarían ocupadas, de manera “provisional”, por personal de ambas entidades. Sin embargo, el Ayuntamiento debería sacarlas a concurso en el plazo de tres o cuatro meses, una vez constituida la sociedad. Lo mismo ocurriría con el director gerente. El socialista pide también que se convoque el patronato de Proyecta para proceder a su disolución.