El Museo de Burgos cerró 2015 con un incremento de las visitas del 8%
Un total de 24.282 personas visitaron el Museo de Burgos durante el pasado año, lo que supone un significativo incremento del 8,1 por ciento respecto a 2014
La programación temporal ha ayudado a cerrar el año con un dato positivo
Un total de 24.282 personas visitaron el Museo de Burgos durante el pasado ejercicio, lo que supone un significativo incremento del 8,1 por ciento del número de visitas registradas en la instalación de la calle Miranda respecto a los datos de 2014, cuando pasaron por allí 22.462 personas. En concreto, 1.820 personas más se interesaron por alguna de las seis exposiciones que tuvieron lugar a lo largo del curso o por la colección permanente que alberga en sus instalaciones.
Programas como ‘La pieza del mes’ han ayudado a incrementar el interés de los visitantes
En este sentido, el programa la ‘Pieza del mes’ también ha contribuido a incrementar el interés de los visitantes por las obras de la galería. Se trata de una actividad que llama la atención sobre determinadas piezas expuestas, que suelen pasar más desapercibidas al encontrarse junto a otras de mayor importancia o trascendencia social. El objetivo es explicar de forma detallada la historia y las características artísticas de una composición diferente cada mes, otorgando relevancia a los artistas locales y difundiendo el arte.
Las actividades que el Museo tiene previstas para los próximos meses son muy variadas, destacando la exposición de escultura de José María Casanova a lo largo del verano. Las creaciones del burgalés, que se encuentran expuestas en museos de diferentes puntos de España y México, distinguen por la fuerza y el expresionismo, así como por la presencia en sus obras de madera y bronce como materiales principales.
Otra de las muestras temporales que podrá visitarse los próximos meses es la del pintor Ignacio Puras, quien acumula más de veinte premios nacionales e internacionales de escultura, dibujo y pintura. Ahora regresa a su ciudad natal para dejar que la belleza y el dinamismo de sus obras inunden el Museo.
Además, esta primavera se retoma una de las actividades que más éxito ha tenido entre el público, las catas de vino con visitas temáticas que se desarrollan en colaboración con la Asociación de Sumilleres de Burgos. La finalidad es acercar a los visitantes la historia del vino mediante unos talleres que quieren combinar tanto aspectos artísticos e iconográficos como técnicos, finalizando con una degustación de vinos de la provincia de Burgos.
Museo de Burgos
Las colecciones permanentes que alberga el Museo están formadas por piezas con una procedencia exclusivamente burgalesa, a través de las cuales se muestra la evolución histórica y cultural de la provincia de Burgos desde el Paleolítico hasta nuestros días. Este centro artístico cuenta con dos dependencias; la Casa de Miranda que alberga las secciones de Prehistoria y Arqueología y la Casa de Íñigo Angulo donde las nueve salas están dedicadas a las Bellas Artes.