Crece un 18,2% el número de viajeros gracias al turismo nacional
Un total de 36.413 viajeros se alojaron en los hoteles de la provincia durante el mes de enero, 5.611 más que hace un año
El impulso del turismo nacional condiciona la mejoría del sector
Se incrementa la estancia media, pero sigue a la cola de Castilla y León
Peores -y lógicas- cifras que en diciembre, pero significativamente mejores que las de enero de 2015. El sector hotelero burgalés cerró el primer mes de este año apuntándose un significativo incremento del número de viajeros y pernoctaciones. Según los datos ofrecidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 36.413 viajeros pisaron alguno de los establecimientos hoteleros de la provincia durante los primeros 31 días del año, es decir, 7.256 menos que un mes antes, pero 5.611 más que en enero de 2015.
Se ha incrementado un 20,89 por ciento el número de pernoctaciones respecto a enero de 2015
Este incremento, que supone un crecimiento del 18,2 por ciento respecto a los datos del año pasado, viene determinado por el buen comportamiento que está tenido en los últimos tiempos el sector turístico nacional. De hecho, el número de viajeros de origen español (28.961) se incrementó en más de un 22,15 por ciento respecto al mismo periodo de 2015. También creció, pero en menor proporción (un 5 por ciento), el número de turistas extranjeros (7.452 en total).
Como es lógico, el incremento del número de viajeros tuvo su reflejo directo en la estadística de pernoctaciones, que se incrementaron un 20,89 por ciento respecto a los registros de enero de 2015 hasta alcanzar la cifra de 56.399. Una vez más, el incremento viene determinado por la mejora del mercado nacional, que incrementó sus pernoctaciones un 22,66 por ciento.
1,55 días de estancia media
De esta forma, Burgos alcanza una estancia media de 1,55 días por viajero, la mejor cifra de los últimos tiempos (un 0,04 más que en enero de 2015), pero la peor del conjunto de la comunidad. Las otras ocho provincias siguen teniendo mejores registros en este ámbito concreto. Aún así, Burgos continúa siendo una de las cabezas visibles del sector en la comunidad. Sólo Salamanca (46.085) y Valladolid (38.508) mejoran el registro de viajeros que Burgos, una lista en la que también aparece León a la hora de hablar del número de pernoctaciones.
En total, la provincia burgalesa cuenta con 169 establecimientos hoteleros, 4.286 habitaciones y unas 7.830 plazas, habiendo alcanzado una ocupación media del 23,15 por ciento durante el mes de enero, un índice más alto que provincias como Zamora, Ávila, León o Palencia, pero menor que en las otras cuatro.