Belorado prepara armas y víveres para recrear la Batalla de Verdún

Decenas de recreadores históricos se darán cita este fin de semana en Belorado para recrear la Batalla de Verdún, uno de los episodios más sangrientos de la Gran Guerra

La cita se condimentará con la posibilidad de degustar menús de campaña

Belorado prepara armas y víveres para recrear la Batalla de Verdún

El 21 de febrero de 1916, los ejércitos alemán y francés protagonizaron el inicio de la batalla de Verdún, uno de los episodios bélicos más sangrientos y trascendentes de la historia del viejo continente que nunca debiera haberse producido. Hoy, poco más de cien años después de aquella fatídica fecha, la villa de Belorado pretende recordar al mundo los avatares de uno de los capítulos más importantes de la Primera Guerra Mundial, un conflicto que cambió para siempre la historia.

La batalla se contará desde el punto de vista alemán

Tal y como ha explicado esta mañana el alcalde beliforano, Luis Jorge del Barco, este próximo fin de semana, varias decenas de recreadores históricos se darán cita en la trinchera del Museo de Radiocomunicación Inocencio Bocanegra para mostrar cómo era el día a día en el frente de batalla. Eso sí, la cita, enmarcada en los numerosos actos de conmemoración de la Gran Guerra desarrollados en los últimos meses, se contará desde una perspectiva poco habitual, como es la del bando alemán, y no del francés.

Para llevar a cabo la recreación, hasta Belorado se desplazarán miembros de asociaciones recreacionistas de media España, que contactaron meses atrás en un congreso materializado en Murcia. “El acto ha despertado muchísimo interés” entre los círculos históricos y, de hecho, ya se ha confirmado la presencia de un representantes de la embajada de Francia en España.

Menús de campaña

En esta ocasión, además, la recreación hará especial hincapié en la vida de los pilotos de aviación, y en la propia gastronomía. En este sentido, Daniel Ortega, coordinador de los recreadores y guía-colaborador del Museo, ha señalado que la organización ha elaborado sendos menús tomando como referencia los menús de campaña que comían diariamente los soldados alemanes en el frente de Verdún. Unos menús que los vistantes podrán degustar como colofón a la visita a la trinchera, permitiendo aún mayor “interacción” con los soldados. Las entradas, tanto independientes como combinadas, ya pueden adquirirse a través de la web de Belorado.

En definitiva, un gran evento que “va a ser difícil de mejorar” en un futuro y con el que se busca un doble objetivo: recordar a la sociedad las “barbaridades” de la guerra y seguir promocionando Belorado y su Museo entre los círculos históricos.