Aprobadas las bases para acceder al Parque Municipal de Viviendas

Servicios Sociales ha dado el visto bueno a las bases que regularán el acceso al Parque de Viviendas de Alquiler Social

Se deberán publicar en el BOP antes de abrir la convocatoria, aunque es posible que se retrase hasta después de Pascua

Aprobadas las bases para acceder al Parque Municipal de Viviendas Ayuntamiento de Burgos. GIT

La Gerencia de Servicios Sociales ha dado el visto bueno esta mañana a las bases que regularán el acceso al Parque Municipal de Viviendas. Unas bases consensuadas entre técnicos municipales y grupos políticos, “socialmente muy equilibradas”, a juicio de la concejal Mar Ramírez, y que tienen en cuenta la situación social y personal de los futuros solicitantes, no sólo cuestiones de índole económica. De este modo se da un paso más en la puesta en marcha de esta iniciativa, impulsada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Servicios Sociales realizará una campaña informativa para explicar los requisitos

La concejal de Servicios Sociales, Ana Lopidana, ha explicado que las bases se tendrán que publicar ahora en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y, una vez superado ese trámite, se abriría la convocatoria para recibir solicitudes. Sin embargo, será difícil que la convocatoria salga antes de Semana Santa, dado que el BOP lleva un retraso de un mes, aproximadamente, en la publicación de anuncios. Eso sí, Servicios Sociales aprovechará ese tiempo para explicar con claridad los requisitos de acceso.

Siguiendo las pautas marcadas por el reglamento aprobado en enero, el Parque Municipal de Viviendas estará destinado a personas en riesgo de ejecución hipotecaria, o que hayan perdido su vivienda habitual como consecuencia de un desahucio. Se abre igualmente la ayuda a personas en riesgo de exclusión social, aunque será en una segunda convocatoria, si quedasen libres viviendas del parque, algo que duda mucho la concejal socialista Mar Ramírez, teniendo en cuenta que sólo se disponen de 10 pisos, por el momento.

Requisitos

Entre los requistos a cumplir se encuentra que los ingresos de la unidad familiar no superen 3 veces el IPREM, aunque se incluirán coeficientes correctores en función del número de miembros. Los solicitantes deben estar inscritos en el registro público de demandantes de vivienda pública protegida, o al menos haber tramitado la solicitud. No pueden disponer de una vivienda en propiedad y, si no es así, tienen que justificar que no pueden disponer de ella por causas ajenas a su voluntad (una separación, por ejemplo).

Ramírez considera que las bases son “socialmente equilibradas”

Igualmente, los interesados no podrán haber renunciado de manera injustificada a una vivienda protegida y sólo se admitirá que hayan sido beneficiarios de protección oficial si han tenido que dejar la casa por impago sobrevenido. Finalmente, deberán acreditar la necesidad de la vivienda, bien por un desalojo ocurrido desde enero de 2008, bien por un desalojo ocasionado por impago de alquiler (con una antigüedad máxima de un año). Otras causas podrán ser el riesgo inminente de desahucio y haber agotado todas las vías para negociar su deuda.

Ramírez considera que las bases son “socialmente equilibradas”, porque no sólo tienen en cuenta los ingresos de la familia. Se valorará que las unidades familiares tengan personas dependientes a su cargo, las situaciones de hacinamiento o infravivienda, la monoparentalidad, las familias numerosas, los casos de parados de larga duración, ser víctimas de violencia de género, estar divorciado o separado o formar parte de los programas de promoción social que organiza el Ayuntamiento.