Vilviestre del Pinar ya tiene quién gobierne
La Agrupación de Electores Carmona ha designado un miembro para la gestora y el Partido Popular, dos
El secretario general deberá emitir un informe para determinar el funcionamiento y el número de miembros
El reglamento interno servirá también para la gestora de Villamayor de los Montes, formada sólo por vecinos
La situación de incertidumbre en Vilviestre del Pinar parece que se va despejando. Finalmente, tres vecinos se han ofrecido voluntarios para encabezar la gestora que gobernará el municipios durante los próximos cuatro años. Se trata de dos representantes por el Partido Popular y uno por la Agrupación de Electores Carmona, según ha informado a BurgosConecta el diputado provincial Ramino Ibáñez. Ha hecho falta agotar los plazos dados para saber que la gestora sí que contará con algún representante vecinal.
El pasado viernes, Borja Suárez reconocía que la Diputación estaba estudiando fórmulas para garantizar la gobernabilidad en Vilviestre. Ninguna formación política presentaba candidatura en las pasadas elecciones municipales, ni en la convocatoria ordinaria de mayo ni en la extraordinaria de diciembre. Una situación que abogaba a la localidad serrana a la comisión gestora, y que se agravaba mientras se iba viendo que ningún vecino parecía estar por la labor de hacerse cargo de la misma.
Carmona tenía opción de presentar cinco nombres, pero el PP sólo podía designar dos
Las formaciones con representación en la anterior corporación municipal eran las que tenían la posibilidad de designar representantes. La Agrupación de Electores Carmona podía presentar hasta cinco, el número de concejales con los que gobernó durante el último mandato. Mientras, el Partido Popular sólo tenía derecho a dos representantes. Finalmente, los “populares” han realizado sus designaciones y la agrupación de electores sólo ha conseguido un candidato, ha señalado Ibáñez.
Con los nombres sobre la mesa, le corresponde al secretario general de la Diputación de Burgos elaborar un informe en el que se defina el funcionamiento de la gestora. Lo más importante será concretar el número de miembros, ha explicado el diputado. Podrían ser siete, como los concejales del Ayuntamiento, o los cinco de los que hablaba el viernes Borja Suárez, que constituirían la mayoría. Y siempre con los ojos puestos en “garantizar la gobernabilidad” del municipio.
Completar la gestora
Ibañez ha asegurado que, “casi seguro”, para completar la gestora se incorporen diputados provinciales. Es una de las alternativas que baraja la Diputación, la misma que se utilizó en la localidad soriana de Serón de Nágima (Soria) en 2012. Sería también “lo más razonable”, aunque todo dependerá de lo que diga el secretario y la decisión que puedan tomar los grupos políticos provinciales, ha puntualizado el diputado. Del mismo modo, el secretario general deberá elaborar el reglamento de funcionamiento.
Ibáñez asegura que con vecinos se garantiza la gobernabilidad del municipios
Competencias, funciones, reuniones a celebrar, periodicidad de las mismas y nombramiento de cargos tendrán que quedar especificados en un documento que servirá, además, para la gestora de Villamayor de los Montes. Y es que el municipio se encuentra en la misma situación de Vilviestre, aunque con una reseñable diferencia. En este caso, la gestora estará compuesta íntegramente por vecinos. El anterior alcalde, Eugenio Calvo, ha conseguido convencer a cuatro conciudadanos más para conformar el órgano de gestión.
Ibáñez se ha mostrado satisfecho de que la gestora de Vilviestre cuente al menos con tres vecinos, porque eso facilitará la gobernabilidad del municipio. Además, estas tres personas contarán con la ayuda de la Diputación, y también deberían contar con el apoyo del resto de los vecinos, porque han tenido un “gesto de responsabilidad” para con Vilviestre, ha recordado el diputado provincial. Eso sí, Ibáñez sigue sorprendido por la situación a la que se ha llegado en un municipio con tanta tradición política como el serrano.