Nadie quiere operar desde el Aeropuerto de Burgos por 600.000 euros al año

El plazo para la presentación de ofertas al último concurso se cierra sin despertar interés en ninguna empresa

El Consorcio de Promoción se reunirá el viernes para analizar la situación y valorar futuras actuaciones

El pliego buscaba una compañía que ofreciese una ruta regular a Barcelona por 600.000 euros al año

Los peores pronósticos se han cumplido. El concurso para contratar una nueva operativa de vuelos en el Aeropuerto de Burgos se ha cerrado en blanco. El alcalde, Javier Lacalle, lo avisaba la pasada semana y, esta mañana, superado el plazo de presentación de ofertas, se ha confirmado que ninguna empresa se interesa por operar desde la infraestructura de la capital. “Era muy difícil que alguna pudiese asumir” las condiciones que se planteaban en el pliego, ha vuelto a insistir Lacalle.

Se buscaba una compañía que ofertase una ruta regular a Barcelona, con al menos cinco vuelos semanales, con salida por la mañana y regreso a última hora de la tarde. Además, el pliego aprobado por el Consorcio de Promoción con los votos de PP y C’s planteaba también la posibilidad de un operativo especial de verano. El concurso salía por dos años y una aportación de 600.000 euros anuales, fruto de la suma de las aportaciones de Ayuntamiento y Diputación (150.000 euros al año) y los remanentes.

El alcalde insiste en que sin ayuda de la Junta es muy difícil mantener un operativo

Y aunque esos 600.000 euros son una aportación “significativa”, ha reconocido el alcalde, no son suficientes para las operadoras. Prueba de ello es que el último operativo contratado en León partía de un presupuesto superior al millón de euros. Así que ahora toca “valorar” la nueva situación, y el Consorcio de Promoción aprovechará su reunión prevista para el viernes, en la que se aprobarán los nuevos presupuestos, para reflexionar, según ha confirmado el propio alcalde.

A vueltas con la Junta

Lacalle ha vuelto a insistir en que “ha habido un antes y un después” de mayo del pasado año, cuando Air Nostrum suspendió la ruta a Barcelona. La Junta de Castilla y León deja de subvencionar los vuelos y, por tanto, la compañía abandona la región. Y “si no hay colaboración autonómica, difícil” es mantener cualquier tipo de operativo en marcha, mucho más si se quieren ofertar vuelos a Barcelona y viajes especiales para periodos vacacionales, ha reconocido Javier Lacalle.

A esa situación particular hay que sumar también el fiasco de León Air, empresa con la que se había cerrado el operativo estival y que acabó dejando al Aeropuerto, y sus usuarios, tirados. Lacalle ha aprovechado la ocasión, una vez más, para criticar la actitud de la oposición. En concreto, del PSOE, al que acusa de haberse negado durante ocho años a realizar aportaciones económicas desde el Ayuntamiento para subvencionar vuelos, y ahora pedir un millón de euros para mantener en funcionamiento la infraestructura. “Es un sinsentido”, ha asegurado.