El segundo fósil más importante de Atapuerca, el Cráneo 4, verá la luz por primera vez
El segundo cráneo más completo de Atapuerca será expuesto por primera vez tras su descubrimiento en 1992
Se trata de acontecimiento científico que posará la mirada del mundo sobre un fósil de 450.000 años de antigüedad
El Cráneo 4 se expondrá en la Sala de Pieza Única a partir del mes de abril y el objetivo es que forme parte de la exposición permanente
Han pasado casi 24 años desde su descubrimiento y será el próximo mes de abril (fecha sin confirmar) cuando el denominado Cráneo 4 se exhiba por primera vez. El que fuese rescatado de la Sima de los Huesos en 1992, junto a ese que llaman ‘Miguelón’ (Cráneo 5), ha esperado todo este tiempo para darse a conocer como el, considerado por José Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución (MEH), “segundo tesoro más importante de la Sierra de Atapuerca”.
Arsuaga: “La presentación será un acontecimiento científico y social”
El día de su presentación en sociedad será un”acontecimiento científico y social”, ha definido Arsuaga, quien, además, está convencido de que el Cráneo 4 despertará el interés de la comunidad científica internacional, porque “no hay especialista que no desee verlo”. Y es que, el director científico del MEH califica esta exposición, “la más importante de cuantas ha acogido el MEH hasta la fecha’.
La ‘Sala Pieza única’ acogerá de forma temporal este fósil que según ha explicado Arsuaga, “tiene sentido que se quede en el MEH” y forme parte de la exposición permanente, junto al gran protagonista del museo, ‘Miguelón’.
Mucho más
El anuncio de esta exposición ha tenido lugar durante la presentación de la programación cuatrimestral del MEH, a la que además ha asistido la directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, quien ha avanzado las numerosas propuestas que el gran continente cultural de la ciudad acogerá durante los próximos meses.
Entre ellas destacan la presencia de escritores como Manuel Rivas, Vicente Molina o Javier Gomá; el humorista de Goma Espuma Juan Luis Cano; los músicos Guillermo Galán (Vetusta Morla), Boni (Barricada), Álex Ubago; y el fotógrafo Juan Manuel Castro, ganador del Premio Nacional de Fotografía, entre otros, atraerán a multitud de público al MEH.