Magia e ilusión para romper el hielo y acercarse a Cristo

Las Dominicas de Lerma continúan difundiendo ‘Magia para evangelizar’, una herramienta para presentarnos a Jesús

Se sirven de trucos sencillos para demostrar la influencia que el Señor puede tener en la vida del hombre

Sor Leticia insiste en que la magia no existe, pero la ilusión que genera facilita un contacto abierto con las personas

Magia e ilusión para romper el hielo y acercarse a Cristo Varios son los trucos ideados por las hermanas para la iniciativa. Dominicas

Unos trucos sencillitos con cuerdas, anillas, cadenas y globos, lo que se viene a denominar en el mundo del ilusionismo como ‘magia de cerca’, trascienden al entretenimiento en busca de fines más espirituales en el Convento de las Madres Dominicas de Lerma. Se trata del proyecto ‘Magia que evangeliza’, una iniciativa que nació en marzo del pasado año, con motivo del Congreso de Nueva Evangelización que se celebró en Getafe, y que gracias a numerosos grupos de files se está transmitiendo por todo el país.

De hecho, este mismo fin de semana ha tenido lugar en Madrid uno de los talleres elaborados por las religiosas. La Asociación Madrimaná lo ha programado como parte de las actividades de su V Muestra Internacional de Cine y Realidades que inspiran. Y todos los ojos se han vuelto hacia las Dominicas del Convento de San Blas, un buen momento para que, de la mano de Sor Leticia, la maestra de las novicias, se recuerde en qué consiste esta innovadora estrategia de evangelización.

Los trucos reflejan la vida de las personas y cómo puede influir en ella la presencia de Dios

Lo primero que deja claro Sor Leticia es que “la magia no existe”. Se trata simplemente de una ilusión, pero como tal genera sorpresa en las personas que la presencian. Y cuando nos sorprendemos, “bajamos la guardia”, tenemos la mente más abierta y estamos más dispuestos a escuchar. Así que “usamos el mundo del encanto para bajar las defensas”, explica la religiosa. La magia no es un más que “una herramienta para acercar Cristo a las personas”, que sirve para romper el hielo y poder hablar de Jesús de una forma “más fácil y atractiva”.

Además, los trucos ayudan a explicar mucho mejor la presencia de Cristo en nuestras vidas. Es la misma técnica que utilizó Jesús, recuerda Sor Leticia. Primero sorprendió a sus seguidores con la multiplicación de los panes y los peces y, luego, les hizo partícipes de la enseñanza ‘Pan de vida’. Y es que “a través de los trucos, las personas ven reflejada su vida”, afirma la maestra de las novicias. Y pone el ejemplo del truco de la anilla y la cadena. Cuando Cristo entra en tu vida “dejas de sentir vértigo”, porque él te sostiene, y “no tecas”, como no se cae la anilla anudada a la cadena.

Cargado de simbolismo está también el truco del globo hinchado que es atravesado por una aguja sin estallarse. Las Dominicas explican que sirve para demostrar que Dios puede atravesar tu vida sin romperla. El globo representa nuestra vida. Comienza vacío, como nuestra vida cuando nacemos, y se va llenando de familia, amigos, sueños, proyectos… Y al igual que la aguja puede atravesar el globo sin estallarlo, Cristo pueda entrar en nuestra vida para bien, y no para mal.

De la mano de seglares

Las Dominicas enseñan sus trucos a cuantos quieran aprenderlos para reproducirlos en colegios o parroquias

Sor Leticia recuerda que, como monjas de clausura que son, no pueden abandonar el convento. Lo que sí puedan hacer, y están haciendo, es recibir a todos aquellos que estén interesados en aprender los trucos para reproducirlos en parroquias, centros escolares o asociaciones. De este modo, de la mano de “seglares”, puntualiza la maestra de las novicias, su ‘Magia para evangelizar’ lleva un año recorriendo el país. Los primeros en difundirla fueron los del grupo Jaire, cuando presentaron la herramienta en el congreso de Getafe.

Sin embargo, ‘Magia que evangeliza’ no es la única propuesta “novedosa” de las Madres Dominicas de Lerma, dado que también son las autoras de ‘El reto del amor’, una iniciativa que apuesta por las nuevas tecnologías, en concreto el WhatsApp. A primera hora de la mañana, las novicias envían a sus contactos un mensaje en el que se les propone un reto para el día, a partir de una anécdota o una curiosidad, con un objetivo claro: acercar Cristo a las personas y ayudarles en su día a día.