Bernabé confía en poder iniciar las obras del ARU de San Cristóbal en primavera
La instrucción técnica que servirá de base para la contratación de los proyectos está a punto de finalizarse
La asistencia técnica podría esta contrata en el mes de marzo y, a continuación, se sacarían los pliegos
La rehabilitación estará en todo su apogeo en verano, mientras que la reurbanización dependerá de plazos municipales
Si nada lo impide, las obras del Área de Regeneración Urbana (ARU) de San Cristóbal se iniciarán en primavera. Superados los problemas de tipo administrativo y jurídico, y una vez que el ente gestor cuenta con un adelanto de un millón de euros de la ayuda institucional, el proyecto está cogiendo impulso. La concejal de Licencias, Ana Bernabé, explica que la redacción de la instrucción técnica de contratación, que servirá de base para regular los contratos de rehabilitación de las viviendas, está a punto de concluirse.
Cuando dicho documento esté elaborado, se procederá a abrir un concurso para la contratación de la asistencia técnica y jurídica. A diferencia de lo que ocurrió con el Área de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH), para la que el Ayuntamiento creó una oficina propia, dotándola de personal, en el ARU de San Cristóbal se externalizará el servicio. Se contratará una gestoría o una empresa, que asumirá todas las labores administrativas, fiscales, técnicas y jurídicas relativas a la intervención.
La asistencia técnica se externalizará, con un coste de 300.000 euros
Bernabé calcula que la asistencia técnica podría estar contratada para marzo y, a continuación, se elaborarían los pliegos de condiciones para la contratación de las obras de rehabilitación de las viviendas. Sobre la base de la instrucción técnica, será esa gestoría la que redacte los pliegos, ha explicado la concejal. Se dividirán por tipo de intervención, dado que el proyecto incluye actuaciones en el envolvente de los edificios, sustitución de ventanas, remodelación de portales, accesibilidad, instalación de ascensores, reparación de tejados…
Previamente, se requiere del informe favorable de los técnicos municipales a cada uno de los proyectos de intervención. La documentación está llegando ya al Consistorio, asegura Bernabé, y está siendo estudiada por Arquitectura. Por todo ello, y si ningún trámite se retrasa más de la cuenta, la concejal espera que las primeras obras puedan iniciarse en primavera. Eso sí, la rehabilitación estará en todo su apogeo para el verano. Y mientras, el Ayuntamiento continúa con la tramitación de las obras de urbanización, de las que se encargará directamente.
Reurbanización
En diciembre, los servicios técnicos y jurídicos encontraban una solución a la duda que le generaba al interventor el hecho de que vaya a ser el ente gestor el que se encargue de las contrataciones y gestione las subvenciones regionales y estatales asociadas. La Junta de Castilla y León aseguraba, a través de un escrito, que no iba a ver ningún problema a la hora de justificar las ayudas. Y para dar más seguridad jurídica al proyecto, el Ayuntamiento se hará cargo de la contratación de las obras de urbanización, aunque el proceso administrativo será más lento, reconoce Bernabé.
El ARU de San Cristóbal supondrá la inversión total de algo más de 7,3 millones de euros, de los cuales 5,3 millones se destinarán a la rehabilitación de 320 viviendas y 1,7 millones a vías y espacios públicos. La contratación de la asistencia técnica costará otros 300.000 euros. Del global de inversión, 2,5 millones de euros los aporta el Ministerio de Vivienda, mientras que Ayuntamiento y Junta colaboran con 1,7 millones, y los 1,2 millones restantes los ponen los vecinos.