El PSOE exige la comparecencia de Rey por la inundación del instituto de Lerma

Los socialistas quieren que el consejero dé explicaciones sobre la gestión de las labores de limpieza y recuperación de la actividad docente

Briones y Jiménez se muestran preocupados tras las quejas de los padres y las “presiones” que denuncian los profesores

La comunidad educativa insiste en que no se ha contado con los medios necesarios y que Educación ha presionado para retomar las clases

El PSOE exige la comparecencia de Rey por la inundación del instituto de Lerma El agua alcanzó los 60 centímetros en la planta baja. BC

El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León ha solicitado la comparecencia del consejero de Educación, Fernando Rey, para que explique las medidas que ha adoptado la Junta para restablecer la actividad en el IES Valle del Arlanza, en Lerma, tras las inundaciones del pasado fin de semana. La petición se produce tras la queja de los profesores, quienes denuncian “presiones” de la Administración Regional, según el PSOE, para volver a unas aulas que están todavía en “condiciones indignas, con problemas de humedad e higiene”.

El PSOE demanda soluciones a los “endémicos problemas de goteras y humedades”

Los procuradores socialistas por la provincia Luis Briones y Virginia Jiménez han mostrado su preocupación ante esta denuncia, a la que se suma la realizada por los padres sobre escasez de medios materiales y humanos, en los trabajos de recuperación de las instalaciones. Por ese motivo, Briones y Jiménez urgen una comparecencia para que Educación “asuma su responsabilidad”. Al mismo tiempo, los procuradores quieren que se explique cómo se van a afrontar los “endémicos problemas de goteras y humedades que padece el edificio, construido en zona inundable”.

Desde la Junta de Castilla y León, el delegado territorial niega que se hayan escatimado medios para recuperar las instalaciones del instituto. Baudilio Fernández Mardomingo, que el lunes se reunirá con el Consejo Escolar, ha asegurado que las decisiones sobre cómo acometer las labores de limpieza las ha tomado una empresa profesional, y Educación ha respondido a todas las peticiones de medios que se han tramitado. Además, el delegado ha explicado que los alumnos de 1º y 2º de ESO, los únicos que quedaban por volver, retomarán las clases el lunes.

Críticas

Mientras, la Junta de Personal Docente de Burgos ha pedido que, para futuras ocasiones, “se realice con mayor prontitud una estimación realista de los daños, en lugar de minimizarlos”, de tal modo que se puedan poner todos los medios necesarios para solventarlos desde un principio. Igualmente, exigen a la Dirección Provincial de Educación que, “en lugar de presionar para que todo vuelva a la normalidad en un plazo de tiempo no realista”, valore el trabajo realizado por los profesores y el equipo directivo, junto con Ayuntamiento y familias.

CGT asegura que se volverá a las clases en un “ambiente de humedad y falta de higiene”

Críticas también desde la sección de Educación de CGT, que denuncian la “inoperancia” de Educación. Los equipos de limpieza no contaban ni con el equipamiento ni con el número de efectivos necesarios, aseguran, y no fue hasta el miércoles que se incrementó el número de trabajadores. La Dirección Provincial de Educación “no ha estado a la altura” de las circunstancias, aseguran, “tardó en ponerse en contacto con el centro y tardó aún más en aparecer por el instituto”. Se ha “culpabilizado” al centro y se ha “presionado” para retomar las clases.

La Junta de Personal Docente recuerda que el agua inundó el instituto, alcanzado una altura de más de 60 centímetros en toda la planta baja, lo que ha ocasionado destrozos en la secretaría, la sala de profesores, la biblioteca o las aulas específicas de Plástica y Tecnología. Los alumnos de Bachillerato volvieron al centro el jueves, y el viernes lo hicieron los de 3º y 4º de ESO. Se espera que el lunes esté normalizada la situación, aunque CGT insiste en que “se van a impartir clases en un ambiente de humedad, falta de higiene, ruidos, desorganización y material destrozado”.