66-76. Tremendamente superiores, a pesar de todo

San Pablo Inmobiliaria se impone a Cafés Candelas Breogán, a pesar del Pazo y su inferioridad de efectivos

Los burgaleses fueron un bloque y no dieron opción a los gallegos

66-76. Tremendamente superiores, a pesar de todo Roger Fornas fue uno de los más destacados del cuadro burgalés. CBBreogán

Fin a la mala racha por todo lo alto. San Pablo Inmobiliaria Burgos fue capaz de superar al todo poderoso Cafés Candelas Breogán, que si bien no está realizando una buena temporada, sí tiene un equipo amplio y de mucha calidad. Además, con el Pazo dos Deportes de su lado y las lesiones de Matija Poscic y Justas Sinica en el bando burgalés, hacían que pareciese una quimera pensar que San Pablo se llevase la victoria.

Ficha técnica

66 Cafes Candelas Breogán: Osvaldas Matulionis (2), Pep Ortega (19), Devin Wright (10), Dani López (10), Federico Ucles (0), Mamadou Samb (5), Alejandro López 6(), Jeff Xavier (6), Nikola Rakocevic (4), Sergio Llorente (4).

76 – San Pablo Inmobiliaria: Rafa Huertas (15), Roger Vilanova (0), Anton Maresch (7), Javi Vega (12), Augustas Peciukevicius (7), Filip Toncinic (10), Edu Martínez (12), Roger Fornas (13).

Cuartos: 15-22; 12-15; 23-23; 16-16;

Árbitros: Muñoz García y Zamora Rodríguez.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimosegunda jornada de la liga LEB Oro, disputado en el Pazo dos Deportes de Lugo ante unos 2.000 espectadores.

Sin embargo, la realidad fue muy distinta. San Pablo asumió con naturalidad sus bajas y tomó el control del encuentro desde los primeros compases de partido. Los locales, siempre a remolque, se veían maniatados por una defensa que no les dejó otra opción. La fe en los rebotes ofensivos fue otra de las grandes claves en las que se sustentó la victoria de los hombres del técnico burgalés, Diego Epifanio ‘Epi’.

Además, la intensidad en el juego, sostenida durante los cuarenta minutos, permitió a San Pablo disfrutar siempre de una ventaja que pesaba como una losa sobre el equipo dirigido por Lisardo Gómez. Los gallegos no pudieron entrar en partido y acabaron derrotados con una solvencia inesperada.

El partido arrancó de forma inmejorable para San Pablo Inmobiliaria. Un destacable parcial de 2-11 anticipó a las primeras de cambio lo que sería el partido. Gómez paró el encuentro y sus hombres reaccionaron sutilmente. Sin embargo, la alternativa defensiva de los burgaleses, intercalando con soberbia la individual y la zona, permitieron a San Pablo cerrar el primer cuarto por delante en el marcador (15-22).

El segundo acto frenó las expectativas anotadoras. Ambos equipos se pusieron de acuerdo para no sumar, mientras los minutos pasaban y la diferencia se mantenía (18-29). El técnico del combinado celeste agotó su paciencia y pidió un tiempo muerto que sirvió para despertar el partido. San Pablo seguía estando en un mejor momento y los burgaleses llegaron a tocar techo con una importante ventaja de quince puntos (18-32). El partido podía romperse, pero Cafés Candelas apretó los dientes y consiguió mantener el encuentro vivo antes de llegar al descanso (27-37).

En el tercer cuarto la dinámica se mantuvo. San Pablo demostraba su confianza y firmeza de juego para volver a tocar la máxima ventaja registrada (35-50). Las alarmas volvían a sonar en El Pazo y el cuadro local reaccionaba para acercarse de nuevo a los burgaleses. Sin embargo, la renta seguía estando en los diez puntos, una barrera difícil de romper (50-60).

La recta final del partido sirvió para ver el desorden de los celestes, empeñados en recortar las diferencias a marchas forzadas y consiguiendo todo lo contrario. De hecho, una vez más, el marcador alcanzó los quince puntos de diferencia, gracias a tres triples casi consecutivos de San Pablo (61-76). Esa renta fue demasiado para los locales que bajaron los brazos y arriesgaron aún más para acabar con un marcador de 66-76.

Cerrada la dolorosa racha de cuatro derrotas consecutivas. San Pablo Inmobiliaria vuelve a El Plantío para recibir el próximo viernes 26 de febrero a las 21.00 horas a Palma Air Europa.