Pepsico, una “referencia” del sector agroindustrial de la comunidad
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, visita las instalaciones de Pepsico y pone a la empresa como ejemplo de buen hacer en el sector agroindustrial
La antigua Matutano da trabajo a más de 500 personas en Burgos
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha asegurado hoy durante su visita a la planta de Pepsico (la antigua Matutano) que la multinacional es toda una “referencia” dentro del sector agroindustrial de la comunidad autónoma. No en vano,ha señalado, la firma emplea de manera directa a más de 700 personas en los cuatro centros de trabajo repartidos entre Burgos y Valladolid, la mayoría de ellas empleadas en la factoría del polígono de Gamonal.
Pepsico se abastece con la producción de un centenar de agricultores de la comunidad
Asimismo, Herrera, que ha visitado la planta acompañado de la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, el presidente de PepsiCo para el Suroeste de Europa, Xavier Orriols, y el director general de la delegación territorial, Narcís Roura, también ha querido poner en valor la vinculación que mantiene la empresa con la comunidad. Una vinculación que se remonta a varias décadas y que se manifiesta por los lazos generados con los agricultores que proveen diariamente a la planta de fabricación de snacks.
Anualmente, la compañía consume más de 61.000 toneladas de patata cruda cultivada en Castilla y León, lo que corresponde aproximadamente al 40 por ciento del consumo total que realiza PepsiCo Iberia en España. Esta vinculación permite a PepsiCo trabajar conjuntamente con un centenar de agricultores para obtener la máxima calidad de la materia prima e implementar prácticas agrícolas que ayuden a mejorar el rendimiento y calidad del cultivo, así como reducir su impacto medioambiental.
2,5 millones de bolsas
Con toda esta materia prima, la factoría de Gamonal elabora diariamente 2,5 millones de bolsas de productos de las marcas Lay’s, Cheetos, Ruffles, Santa Ana, Matutano y Doritos, que son consumidos también en otros mercados. En concreto, el 12 por ciento de los productos fabricados en la planta se exportan a países como Portugal, Italia, Francia o Reino Unido, entre otros.
Además, Herrera ha puesto a Pepsico como ejemplo del buen hacer en materia agroindustrial, un sector clave para la economía regional que debe consolidarse a través de la “innovación”, la “calidad”, el “compromiso con el medio ambiente” y la “sostenibilidad”.