Herrera apela a la fortaleza industrial para recuperar la economía regional

El presidente de la Junta visita las instalaciones de Pepsico y saca pecho de las “ventajas competitivas” que ofrece Castilla y León para la industria

Insiste en la defensa del objetivo de incrementar el peso industrial en el PIB

Herrera apela a la fortaleza industrial para recuperar la economía regional Juan Vicente Herrera visitó Pepsico. GIT

La base de la recuperación tiene que ser la industria. Así al menos lo entiende el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que esta mañana se ha desplazado a Burgos para cursar visita a una de las factorías más conocidas y reconocidas de la ciudad, como es Pepsico (la antigua Matutano), una empresa de capital norteamericano que, no por ello, ha asegurado Herrera, deja de ser también castellano y leonesa.

El 18 por ciento del PIB regional deriva de la industria

De hecho, el presidente regional ha puesto a la firma de alimentación como ejemplo de buen hacer, insistiendo en la importancia del peso específico que tienen el sector industrial en general y el sector agroalimentario en particular dentro de la economía de Castilla y León. Actualmente, ha recordado, el 18 por ciento del PIB regional procede de la industria, un porcentaje que se pretende incrementar hasta el 20 por ciento antes de 2020 y que en el caso de la provincia de Burgos ya se supera con creces. No en vano, ha recordado, “uno de cada cuatro empleos en Burgos es industrial”.

Y esa es, en sí misma, una variable fundamental sobre la que trabajar. Básicamente, hay que seguir profundizando en la “reindustrialización” de la comunidad tras la crisis para asentar las bases del futuro crecimiento. “O la recuperación se basa en la industria o no será sólida”, ha subrayado Herrera.

Buenas bases

De momento, los datos de los últimos ejercicios son esperanzadores. Así al menos lo destaca el presidente regional, que ha puesto en valor el “récord histórico de exportaciones” registradas en 2015 en la comunidad o el incremento de la producción industrial, cifras que, según Herrera, colocan a Castilla y León a la cabeza del sector en España.

Aún así, el propio presidente ha asegurado que todavía queda mucho por hacer y la comunidad debe ‘vender’ sus bondades, que son muchas. “Tenemos que presentar a la comunidad autónoma como un territorio muy adecuado para las inversiones industriales”, insistiendo en todas las cosas positivas que ofrece.  “Tenemos estabilidad política y social” derivada de una “vieja cultura de regulación de las condiciones laborales a través del diálogo entre los agentes sociales”. Además, ha añadido, éste es un “territorio muy bien situado, que poco a poco va completando sus infraestructuras de comunicación, que ofrece notables soluciones para la logística” y que cuenta “con un buen capital humano”.