32-30. El Guadalajara frena la euforia arandina
El Villa de Aranda no es capaz de ratificar el dominio de la primera mitad y acaba cayendo derrotado frente a un competitivo BM Guadalajara
A pesar de la derrota, los de Cuétara permanecen en puestos europeos
El BM Guadalajara frenó hoy en seco la euforia del Villa de Aranda, que cosechó una dolorosa derrota en el David Santamaría. Los hombres de Cuétara fueron superiores a su rival en la primera parte, pero la reacción alcarreña en la segunda mitad, sumada al peso de las numerosas exclusiones que sufrió el equipo ribereño, fue suficiente como para decidir el choque en los últimos minutos, en los que el Villa de Aranda fue incapaz de frenar la inercia local.
Ficha Técnica
32 – Guadalajara (13+19): Cheli (p), Mellado (3), Coloma (3), Montoya (4), Bozalongo (10), Rocha (7), Mikel Redondo (1) -siete inicial-; Eceolaza (p), Parra (2), Ionut (-), Nicolás López (1), Levente (-), Iker Antonio (-), Ignacio Moya (-) y Sedano (1).
30 – Villa de Aranda (16+14): Rangel Luan (p), Canyigueral (5), Moyano (-), Javi Muñoz (6), ‘Bicho’ (5), Moreira (3), Cakic (2) -siete inicial-; Santana (p), Peciña (2), Part (-), Revin (), Nantes (4), Padilla (3) y Carazo (-).
Parciales: 2-3, 3-5, 6-7, 8-10, 11-12, 13-16 (descanso); 17-19, 20-22, 23-22, 25-25, 30-26, 32-30 (fin del partido).
Árbitros: Fernández Molina y Murillo Castro (Colegio Andaluz). Excluyó por dos minutos a Redondo (2), Coloma y Mellado por el Guadalajara y a Revin, Cakic, Javi Muñoz, Part, Peciña (2) y Padilla. por el Villa de Aranda.
Incidencias: Partido correspondiente a la décimo octava jornada de la Liga Asobal disputado en el pabellón David Santamaría de Guadalajara ante unos mil espectadores.
Buen arranque del equipo de arandino, que comenzó pronto a imponer su dominio sobre el sintético del David Santamaría. La ausencia de Oswaldo en el lateral obligó a los hombres de Cuétara a buscar alternativas ofensivas en los extremos y, sobre todo, el pivote, donde Moreira se desató en unos primeros minutos marcados por la escasa eficacia bajo palos de Rangel y Cheli.
Eso sí, el dominio del Villa de Aranda no fue total, y a cada golpe de los ribereños respondía el Guadalajara con un contragolpe. Los hombres de Montes son expertos en ese escenario y no permitieron al equipo ribereño marcharse en el marcador. De hecho, y a pesar de dominar en todo momento el electrónico, la ventaja del Villa de Aranda no sobrepasó nunca los dos goles (8-10 en el minuto 20).
Quizá, la mejor noticia para los hombres de Cuétara fue la reaparición en las pistas de Raúl Nantes, que por fin pudo debutar con la camiseta amarilla tras superar su grave lesión de rodilla. Y lo hizo, además, dejando claro por qué el cuerpo técnico apostó fuerte por él. Tres goles en tres lanzamientos casi consecutivos permitieron al Villa de Aranda mantener el nivel hasta los compases finales, en los que el equipo ribereño logró imponer su superioridad. En el 27, Cuétara llamaba a capítulo a los suyos, que aprovechaban la inercia para ponerse tres arriba, una ventaja con la que acabaron yéndose a vestuarios (16-19).
Tras el descanso, el partido continuó por los mismos derroteros, con un Villa de Aranda dominante, pero incapaz de romper definitivamente el partido, una circunstancia que dio alas a los alcarreños para comenzar a recortar diferencias poco a poco. Los de César Montes aumentaron el ritmo y el nivel de exigencia ante un conjunto arandino quizá demasiado tibio en defensa. Santana mejoró la efectividad bajo palos de Rangel, pero su salida no fue suficiente para evitar la reacción del Guadalajara, que en el minuto 42 aprovechó para empatar el choque (22-22).
En aquel momento, Cuétara no tuvo más remedio que solicitar tiempo muerto para intentar minimizar la reacción, pero la dinámica del partido ya había cambiado y los alcarreños aprovecharon una doble exclusión del Villa de Aranda para ratificar el nuevo escenario (24-22). A partir de ahí, fue el Guadalajara el que impuso el ritmo y dominó el electrónico ante un Villa de Aranda al que la situación le pilló a contrapié. Los ribereños no acertaron a frenar a los hombres de Montes, que se vinieron arriba y ampliaron su ventaja a los cuatro goles a falta de cinco minutos (30-26).
Con ese colchón, el Guadalajara sólo tuvo que aguantar el último arreón visitante (32-30) para privar al Villa de Aranda de una victoria que hubiera supuesto un auténtico golpe de autoridad tras ganar el gol average a Cangas y Huesca. Sin embargo, los hombres de Cuétara continuarán una semana más en puestos europeos debido a la derrota de Cangas frente al Barcelona. El próximo fin de semana, el balonmano regresa al Príncipe de Asturias con el GO Fit como invitado de excepción.