La AUGC cuestiona la posible reorganización de los destacamentos de Tráfico
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) alerta de los inconvenientes que a su juicio causaría una reorganización de los destacamentos
Insisten en que el problema de base es la falta de personal
Solicitan una reunión con los responsables del cuerpo
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha cuestionado “los posibles movimientos de personal en los destacamentos de Tráfico de la provincia”, los cuales podrían, a juicio de la organización, afectar negativamente a la estructura del servicio en Burgos, lastrado desde hace años por una evidente falta de personal.
Según afirma la AUGC en un comunicado, la Dirección General de la Guardia Civil, a través de la Agrupación de Tráfico, “está proponiendo movimientos de destacamentos a nivel nacional y posiblemente en la provincia de Burgos”. Unos movimientos que, insisten, “pueden afectar a los agentes de Tráfico de Miranda de Ebro, Medina de Pomar y Briviesca”, es decir, de tres de los destacamentos más grandes de la provincia.
Conocidas estas intenciones, desde la AUGC han puesto en tela de juicio su idoneidad. Y es que, según afirman desde la organización, “en ningún momento se ha planteado la redistribución de los puestos placebo repartidos a lo largo y ancho de la geografía burgalesa. Al contrario, afecta precisamente a las unidades afincadas en localidades de gran tamaño” y en las que los agentes “tienen posibilidades de arraigar”, uno de los principales objetivos perseguidos por la organización.
Moratoria
En este sentido, y asumiendo que quizá no haya otra opción que reestructurar la plantilla para aliviar la falta de persona, la organización propone aplicar una “moratoria de tres años para que los agentes afectados puedan replantearse su futuro profesional, del que dependen sus familias”.
Sea como fuere, y siempre “con el fin de aclarar” todos los detalles de la operación, los portavoces de la AUGC han solicitado sendas reuniones con los responsables de la Agrupación de Tráfico en Castilla y León.