Intervin invita a Ribera del Duero a invertir en “internacionalización”
El Salón Internacional de Vinos y Espirituosos de Alimentaria potenciará la venta exterior de los caldos españoles
Se contará con la presencia de más de 180 importadores y compradores deseosos de reunirse con las bodegas
Ribera del Duero es una de las zonas vitivinícolas con más prestigio nacional e internacional. De hecho, el 60 por ciento de sus ventas se dirigen al mercado europeo. Sin embargo, las posibilidades de comercializar el vino de la D.O fuera de nuestras fronteras van mucho más allá. Desde los países emergentes de Asia hasta Estados Unidos y Canadá, pasando por México, un territorio en el que Ribera del Duero cuenta ya con una posición “privilegiada”, de la mano de importadores que confían en la marca.
Por ese motivo, los organizadores de la gran feria de alimentación ‘Alimentaria’ animan a los bodegueros de la D.O a participar en Intervin, el Salón Internacional de Vinos y Espirituosos, la “piedra angular” de Alimentaria. Es el lugar idóneo para continuar trabajando en el concepto de internacionalización del producto, viendo que una inversión en este área de negocio tiene siempre un retorno. Así lo ha explicado José Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, quien se ha acercado esta mañana a Aranda de Duero.
Meeting
En Cultural Caja de Burgos, Valls ha mantenido un encuentro con bodegueros de Ribera del Duero, en el que se les han presentado las novedades de la edición 2015 de Intervin, que se celebrará en Barcelona del 25 al 28 de abril. Una cita en el que participarán alrededor de 80 bodegas de Castilla y León, de diferentes denominaciones de origen, además de alrededor de 180 compradores e importadores de todo el mundo, que buscarán encuentros con las marcas españolas para ampliar su mercado.
Y es que Intervin va a potenciar este año la vertiente internacional, a través de los Business Meetings, un programa específico de reuniones destinado a facilitar que las bodegas españolas vendan más en el exterior, ha explicado el director de Alimentaria. Valls ha reconocido que Ribera del Duero ha mejorado mucho en la internacionalización de sus vinos. En 1998 se contaba únicamente con seis agentes en todo el mundo. Ahora son 45 y, además, las bodegas cuentan con 10 delegaciones propias. Sin embargo, queda mucho camino por recorrer.